Blog Koneggui

Blog dedicado a los Sistemas de Gestión de la Calidad, Toma Física de Inventarios y Seguridad y Salud Ocupacional

Tipos de Inventarios Físicos en las Empresas

tipos-inventario

Un inventario sirve para contar los productos que tienes y comparar el stock que cuentas de manera física con el del sistema informático que utilizas y así conseguimos calcular que las cantidades coinciden o no, el valor de nuestras existencias y la calidad que tienen.

Hay dos tipos de inventarios:
Continuar leyendo
  9183 Hits
  0 Comentarios

5 consejos para el control de inventarios

control-de-inventarios
El control del inventario es una actividad muy importante para el desarrollo de las empresas, una gestión inadecuada puede generar clientes insatisfechos por no poder cumplir con sus demandas en tiempo y forma, además de ocasionar un fuerte impacto en las utilidades.
Continuar leyendo
  6330 Hits
  0 Comentarios

7 pasos para preparar el Inventario Físico

7-pasos-inventario-fisico-anual

 El inventario físico anual no debe contemplarse como una obligación legal sino como la oportunidad de controlar, medir y mejorar la gestión de inventarios. La realización de un inventario anual conlleva la paralización de la actividad normal de la empresa y costes extraordinarios.

Es importante que el recuento físico se planifique minuciosamente con el fin de evitar imprevistos y conseguir que su resultado facilite a dirección la toma de decisiones sobre la situación de sus activos.
Continuar leyendo
  64501 Hits
  0 Comentarios

Gestiona mejor tu negocio con un buen inventario

planear-inventario-fisico
Hacer inventario es una de esas tareas que, por pereza o desconocimiento, muchas empresas suelen retrasar más de lo normal. Sin embargo, un control regular de tus bienes puede ofrecerte ventajas.
Continuar leyendo
  2434 Hits
  0 Comentarios

¿Por qué y cuándo necesito hacer inventario?

inventarios
La necesidad de inventario dependerá mucho del tipo de empresa y también de la clase de producto con que se trabaje. Si el producto según se recibe, se registra y se guarda en un almacén del que sólo saldrá con una orden de pedido, el inventario puede espaciarse más en el tiempo. Sin embargo, si no existe un registro exhaustivo de los bienes cuando llegan y/o si éstos están al alcance de la clientela, por ejemplo, en estanterías o mostradores, es conveniente aumentar la frecuencia de inventario.
Continuar leyendo
  2888 Hits
  0 Comentarios

Como Implementar Un Sistema de Gestión Ambiental

implementar-gestion-calidad
Primero se va a definir Ambiente; cuando hablamos de medio ambiente no hablamos únicamente de Ríos, Flora o Fauna. Hablamos de nuestro entorno, de todo aquello que nos rodea. Por lo tanto en este preciso momento en que escribo este blog mi ambiente inmediato es la sala de mi casa, conformada por muebles, aire, piso, mi mascota, mi abuela y yo. De acuerdo a esta definición el ambiente de un barrio, de una ciudad, un pueblo, una empresa, es todo lo que le rodea inclusive su propio espacio (avenidas, plazas de mercado, tiendas, ríos, aire, suelo, personas, animales) "todo"; esto es lo que llamaríamos una visión holistica.
Continuar leyendo
  4058 Hits
  0 Comentarios

Fundamentos para la Gestión de la Calidad

fundamentos-sgc-iso-9001

 Gestión de la Calidad

Los fundamentos para la Gestión de la Calidad que la norma ISO 9001:2015 establece como base de los Sistemas de Gestión de Calidad son la base sobre la que se fundamenta la implantación de los mismos en las organizaciones.

Su aplicación permite a las organizaciones satisfacer las necesidades de sus clientes, al ofrecer productos y servicios que se adapten a las necesidades y requerimientos de éstos.

Además, tales fundamentos, tienen en cuenta la evolución que experimentan las exigencias y requerimientos de los clientes con el fin de adaptarse y mantener la satisfacción de los mismos.

Veamos a continuación tales fundamentos.

Continuar leyendo
  6019 Hits
  0 Comentarios

Semana ISO: El futuro de la normalización

ISOWeek

"Mente abierta. Abiertos al cambio" (Open-minded. Open for change) es la temática de la Semana ISO que se está desarrollando en Alemania desde el 18 al 22 de septiembre de este año, a propósito de la 40.ª Asamblea General de la Organización Internacional de Normalización (ISO)

Continuar leyendo
Etiquetas:
  3226 Hits
  0 Comentarios

15 errores que suelen cometer los profesionales en gestión de la calidad (y cómo evitarlos)

errores-profesional-calidad
Para tener éxito en la implementación de la norma ISO 9001, las organizaciones deben incorporar principios de calidad en todos sus procesos, productos y servicios. Cometer errores en gestión de la calidad, en las etapas iniciales de la implementación del sistema, es apenas natural y es preciso que los profesionales en el área estén preparados para afrontarlos e implementar los correctivos necesarios.

Introduzca el texto aquí ...

Identificar los errores y contribuir con las soluciones depende de la conciencia de todos los empleados y de que tan desarrollada se encuentra la cultura de la calidad al interior de la organización.

Estos errores en gestión de la calidad, suelen ser repetitivos y recurrentes en varias organizaciones. Conocerlos, e ilustrarse sobre la forma en que han sido corregidos en otras instituciones, puede resultar valioso para los profesionales en gestión de la calidad que muy seguramente se enfrentan a las mismas dificultades.

Continuar leyendo
  5039 Hits
  0 Comentarios

Nuevas normas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015

nuevas-normas-iso-9001-14001
En el mes de marzo de 2017 se dejaron de emitir las certificaciones ISO conforme a las anteriores normas ISO 9001:2008 e ISO 14001:2004. Desde entonces, las organizaciones que quieran certificarse por primera vez en un sistema de calidad o medio ambiente, ya deberán hacerlo bajo las nuevas normas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015.
Continuar leyendo
  3015 Hits
  0 Comentarios

Transición de OHSAS 18001 a ISO 45001: Seguridad y Salud en el Trabajo

transicion-ohsas-18001-45001
Coincidiendo con las novedades en las normas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015, aparece una nueva transición de la norma OHSAS 18001 a ISO 45001, con el objetivo de adaptar e integrar su estructura y contenido a las nuevas normas de sistemas de gestión.
Continuar leyendo
  4317 Hits
  0 Comentarios

La Firma Electrónica en la Norma ISO 9001

firma-electronica-iso-9001-715x360
Una de las dudas que surge con frecuencia cuando se gestiona en formato electrónico la "información documentada" de nuestro sistema de calidad es cómo asegurar la autenticidad de los registros electrónicos. ¿Es necesario firmar mediante certificado digital los documentos y registros electrónicos que firmábamos a mano cuando se imprimían y archivaban en papel? ¿Existen alternativas a la firma electrónica reconocida que cumplan la ISO 9001?
Continuar leyendo
Etiquetas:
  5148 Hits
  0 Comentarios

Los riesgos psicosociales en el puesto de trabajo

riesgos-psicosociales

 La prevención de los problemas psicosociales que pueden tener los trabjadores en su puesto de trabajo es fundamental para la eficiencia y el rendimiento adecuado de las personas en sus empleos.

Continuar leyendo
  11582 Hits
  0 Comentarios

Ventajas y Dificultades de la Implementación de los Sistemas de Gestión Integrados

ventajas_dificultades_sgi
Pueden señalarse las siguientes ventajas y dificultades derivadas de la implementación de los sistemas de gestión integrados:
Continuar leyendo
  15800 Hits
  0 Comentarios

Requisitos que no puede exigir una empresa en selección de personal

seleccion_personal

Ahora, tanto las empresas públicas como privadas no pueden exigir ciertos requisitos durante los procesos de reclutamiento de personal.
Entre ellos están foto en la hoja de vida, información acerca del su pasado judicial de la persona y entre otras cosas.

Continuar leyendo
  3383 Hits
  0 Comentarios

ISO 14001: Beneficios de los sistemas de gestión ambiental

iso-14001-beneficios
Para una empresa es importante establecer un sistema de administración ambiental porque le permite tener un mejor desempeño ambiental respecto al cumplimiento de la legislación así como una mayor atención a su interacción con el agua, suelo, energía entre otras. La importancia que la gestión ambiental tiene para la empresa es grande, pues mejora la actuación y la imagen ambiental ante la autoridad, la opinión publica y sus partes interesadas.
Continuar leyendo
  11121 Hits
  0 Comentarios

Nuevo Servicio de Koneggui: Prevención de Riesgos Psicosociales

servicios-rivel-medicion-de-riesgos-psicosociales

Koneggui presenta el nuevo servicio de Prevención de Riesgos Psicosociales que con ayuda de una plataforma online podrá realizar la medición de riesgos psicosociales al personal de su empresa con una metodología internacional y realizar un plan de acción acorde a la realidad de su empresa. 

A continuación te mostramos mas detalles acerca de esta nueva normativa publicada en el Registro Oficial con el Acuerdo Ministerial NO. MDT-2017-0082.

Continuar leyendo
  3383 Hits
  0 Comentarios

Cómo realizar la transición de la ISO 9001 2008 a la versión de 2015

transicion-iso-9001-2015
En el mes de septiembre del año 2015, se publicó la nueva versión de la norma ISO 9001. Esta revisión, trae consigo ciertos cambios esenciales, principalmente referente al propio concepto y enfoque.
Ante ello, es normal, que las personas que trabajan con este estándar de Calidad se pregunten acerca de los pasos necesarios a realizar para poder realizar satisfactoriamente la transición de la ISO 9001 2008 a la nueva de 2015.
Continuar leyendo
  3494 Hits
  0 Comentarios

ISO 14001: La importancia de la política ambiental

poltica-ambiental-ISO-14001-20
Una política ambiental, basada en la norma ISO 14001, es un conjunto de normas que una persona, una empresa o una organización acoge para realizar una determinada acción sobre el medio ambiente.
Continuar leyendo
  6796 Hits
  0 Comentarios

Las 4 perspectivas dentro del Balanced Scorecard

bsc-perspectiva

El BSC es una herramienta de gestión que convierte la visión de la compañía en acciones concretas mediante un conjunto de indicadores divididos en 4 categorías del negocio, las cuales son las siguientes:

• Financiera
• Enfoque en el cliente
• Procesos internos
• Aprendizaje y crecimiento

Continuar leyendo
Etiquetas:
  5865 Hits
  0 Comentarios

Establecimiento del alcance del Sistema de Gestión de la Calidad según ISO 9001:2015

establecer-alcance-ISO-9001

La organización debe determinar tanto los límites como la aplicabilidad del Sistema de Gestión de la Calidad para establecer su alcance.

Cuando se determina este alcance, la organización debe considerar lo siguiente:

Continuar leyendo
  3359 Hits
  0 Comentarios

Certificación ISO 9001:2015: Registro Civil, Subsecretaria de Producción Forestal y Mercado Mayorista Ambato

portada-boletin-koneggui

Las siguientes organizaciones recibieron la Certificación ISO 9001:2015 del SIstema de Gestión de Calidad para sus respectivos procesos:

  • ​Registro Civil
  • Subsecretaria de Producción Forestal
  • Mercado Mayorista Ambato
Continuar leyendo
  6018 Hits
  0 Comentarios

Beneficios de integrar las normas ISO 9001 e ISO 14001

Integracion-ISO-9001-14001

Hay muchas ventajas para una organización, incluyendo:

  •  Mejora del desempeño empresarial
  • Reducir la documentación y duplicación
  • Un enfoque holístico
  • Ahorra tiempo y recursos
  • Posicionará la calidad y la sostenibilidad en el corazón de la organización
  • Mejora de la gestión de riesgos y oportunidades
Continuar leyendo
  11139 Hits
  0 Comentarios

Checklist para hacer seguimiento del cambio a la norma ISO 9001:2015

ISO-9001-2015-checklist

Para que las organizaciones puedan tener un correcto seguimiento del cambio en ISO 9001:2015 tras la última revisión de la norma, una buena herramienta es la conocida como checklist o lista de verificación. 

Continuar leyendo
Etiquetas:
  5340 Hits
  0 Comentarios

Enfoque de Proceso en Ventas de ISO 9001

sales-growth-png-11

 Alguna vez escuche a un gerente de ventas declarar…"Nosotros no vendemos, nos compran" y esto puede ser muy cierto cuando una empresa se ha posicionado en un nicho de mercado y lo ha dominado a través del tiempo, pero cuando una crisis llega y los clientes piensan dos o más veces sus acciones de compra, la empresa se sorprende a sí misma con su musculo de ventas flácido y adormecido.

Continuar leyendo
  7629 Hits
  0 Comentarios

Boletín Koneggui: Certificación ISO-9001 para MAGAP, UTMACH y puesta en practica en Fiscalía General del Estado

portada-boletin-koneggui
Encuentra las principales noticias del sector de la Calidad en Ecuador y el mundo.​:
  • Magap recibió certificación ISO-9001 por programa de incentivos forestales
  • UTMACH recibió Certificación ISO 9001
  • Fiscalía General del Estado oficializó la puesta en práctica de la Norma ISO 9001:2015
Continuar leyendo
Etiquetas:
  4857 Hits
  0 Comentarios

Ventajas de implantar una ISO 14001 en mi empresa

Ventajas de implantar una ISO 14001 en mi empresa

La ISO 14001 expresa cómo establecer un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) efectivo. De esta forma, las empresas definen un plan de manejo ambiental que incluye una política medioambiental concreta, metas ambientales, procedimientos, capacitación para el personal, documentación, sistema para corregir fallos… entre otros.

Continuar leyendo
  5076 Hits
  0 Comentarios

Boletín Koneggui: INEN es parte de PASC, Agua de Quito con certificación, Moderna recibe Sello de calidad INEN

Boletín Koneggui: INEN es parte de PASC, Agua de Quito con certificación, Moderna recibe Sello de calidad INEN
Encuentra las principales noticias del sector de la Calidad en Ecuador y el mundo.​
  • ​INEN ahora es parte del consejo directivo de PASC
  • El agua de Quito recibe certificación internacional
  • Moderna Alimentos recibe sello de calidad INEN
Continuar leyendo
  3812 Hits
  0 Comentarios

¿Cuanto cuesta la certificación ISO 9001?

¿Cuanto cuesta la certificación ISO 9001?

El costo de la implementacion depende de tres factores.

1. ​El primero, por supuesto, es cuan grande es su compania, esto tendra una gran influencia en el costo del proyecto.

Continuar leyendo
Etiquetas:
  9068 Hits
  0 Comentarios

5 Razones para contratar a una empresa de consultoría hoy mismo

5 Razones para contratar a una empresa de consultoría hoy mismo

El sector industrial es uno de los que tiene más demanda de servicios de consultoría hoy en día. De acuerdo a la investigación realizada por la Asociación Brasileña de Consulting (ABCO), el 67,5% de las empresas en este segmento requiere los servicios profesionales externos para mejorar cuestiones como la planificación, la estrategia y la gestión empresarial. ¿Desconocía esta estadística?

Por tanto ya sabe por qué usted debe contratar pronto a una empresa de consultoría!

Continuar leyendo
  6790 Hits
  0 Comentarios

Feliz Año Nuevo 2017

Feliz Año Nuevo 2017
​Que este año nuevo este lleno de esperanza y nuevas oportunidades para cambiar, renovarse y seguir creciendo. Feliz Año Nuevo 2017 te lo desea Koneggui.
  3081 Hits
  0 Comentarios

Adaptación a las nuevas versiones de las normas ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015

Adaptación a las nuevas versiones de las normas ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015

En septiembre de 2015 se publicó definitivamente las nuevas versiones de las normas ISO 14001 e ISO 9001, normas de referencia mundial para la gestión del medio ambiente y calidad.

Continuar leyendo
  10429 Hits
  0 Comentarios

Listado de Indicadores de calidad ISO 9001

Listado de Indicadores de calidad ISO 9001

Muchos se preguntarán qué indicadores se podrían aplicar a su empresa, a continuación se muestra un listado orientativo para cada uno de los procesos de su empresa. Muchos de los indicadores de calidad que se presentan en esta publicación están reflejados en el Anexo A de la norma UNE 66175:2003

Ejemplos de los indicadores asociados a objetivos y estrategias:

Continuar leyendo
Etiquetas:
  6198 Hits
  0 Comentarios

Blog Koneggui: IESS Foro Seguridad Laboral, Productos con Sello Calidad INEN, PICOSA ISO 9001

Blog Koneggui: IESS Foro Seguridad Laboral, Productos con Sello Calidad INEN, PICOSA ISO 9001
Encuentra las principales noticias del sector de la Calidad en Ecuador y el mundo.
Continuar leyendo
  7389 Hits
  0 Comentarios

Naciones Unidas actualiza normas sobre calidad de alimentos

Naciones Unidas actualiza normas sobre calidad de alimentos

La Comisión del Codex Alimentarius, el organismo de las Naciones Unidas encargado de establecer las normas alimentarias, se reunió en Roma del 27 al 30 de junio de 2016 para examinar las normas sobre inocuidad y calidad de los alimentos. Esta fué la 39ª reunión de este equipo de esta Comisión, #CAC39.

El Codex Alimentarius es una iniciativa conjunta de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su finalidad es proteger la salud de los consumidores y garantizar prácticas equitativas en el comercio de alimentos.

Continuar leyendo
Etiquetas:
  2884 Hits
  0 Comentarios

Boletín Koneggui: INEN forma parte de DEVCO, Día Mundial de la Normalización, Representantes Técnicos de Alimentos

Boletín Koneggui: INEN forma parte de DEVCO, Día Mundial de la Normalización, Representantes Técnicos de Alimentos
Encuentra las principales noticias del sector de la Calidad en Ecuador y el mundo.
Continuar leyendo
  4641 Hits
  0 Comentarios

Koneggui presenta el nuevo servicio 1800 ISO ISO (Línea Gratuita) para estar más cerca de USTED

Koneggui presenta el nuevo servicio 1800 ISO ISO (Línea Gratuita) para estar más cerca de USTED
K ONE GGUI ahora está más cerca de USTED BENEFICIOS: Koneggui te puede ayudar con la implementación de Sistemas de Gestión en tu empresa: Normas ISO. Buenas prácticas de Calidad Seguridad y Salud Ocupacional Gestión Ambiental Gestión de la Logística Gestión de Alimentos y mucho más LLAMA A LA LINEA GRATUITA 1800 ISO ISO 1800 476 476
  4945 Hits
  0 Comentarios

Nuevo servicio de Koneggui: Business Intelligence (Inteligencia de Negocios)

Nuevo servicio de Koneggui: Business Intelligence (Inteligencia de Negocios)
Koneggui presenta el nuevo servicio de consultoría en Business Intelligence con lo cual  se pretende aportar un factor distintivo para las empresas tanto desde el punto de vista tecnológico como de análisis de negocio. ¿Quieres generar mayores ingresos para tú negocio? Actualmente el mercado de consumidores está expuesto a ...
Continuar leyendo
  4655 Hits
  0 Comentarios

Preguntas frecuentes de la Auditoría Interna ISO 9001:2015

Preguntas frecuentes de la Auditoría Interna ISO 9001:2015

En una auditoría interna ISO 9001 se plantean numerosas preguntas que quizá tú mismo hayas pensado alguna vez pero no has obtenido la respuesta. Intentaremos dar repuesta a algunas de ellas.


¿Cuáles son las características que debe de tener un auditor interno?

Continuar leyendo
  9015 Hits
  0 Comentarios

Boletín Koneggui: El Rol de la Certificación, Calidad en Sistemas de Iluminación, Beneficios de pertencer a la ISO

Boletín Koneggui: El Rol de la Certificación, Calidad en Sistemas de Iluminación, Beneficios de pertencer a la ISO
Encuentra las principales noticias del sector de la Calidad en Ecuador y el mundo. Entendiendo el rol de la certificación Para entender cómo surge la certificación, es útil pensar en un ejemplo concreto de un tipo de producto que puede ser certificado, como son los alimentos. Antes de que existieran los grandes supermercados, comprábamos los alimen...
Continuar leyendo
  5254 Hits
  0 Comentarios

¿En qué consiste el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)?

¿En qué consiste el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)?

Para entender en qué consiste un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST (Programa de Salud Ocupacional) primero se debe conocer la definición de:

Continuar leyendo
  30042 Hits
  0 Comentarios

Boletín Koneggui: Registro Online Accidentes Laborales IESS, Cronología Histórica Calidad en Ecuador, Ahora INEN pertenece a la ISO

Boletín Koneggui: Registro Online Accidentes Laborales IESS, Cronología Histórica Calidad en Ecuador, Ahora INEN pertenece a la ISO
Encuentra las principales noticias del sector de la Calidad en Ecuador y el mundo. Los avisos de accidentes y enfermedades laborales se pueden registrar por internet Desde el lunes 8 de agosto está activado el sistema de emisión de avisos de accidentes laborales y enfermedades profesionales a través de la página del IESS www.iess.gob.ec . También p...
Continuar leyendo
  7495 Hits
  0 Comentarios

Principales Cambios en la Norma ISO 14001

Principales Cambios en la Norma ISO 14001

La gestión ambiental debe ser abordada desde diferentes puntos de vista, como son:

  • Económico: las actividades llevadas a cabo deben ser rentables y construir una fuente de bienestar económico generando una sostenibilidad entre la sociedad y la cultura.
  • Ecológico: debe tenerse en cuenta la integridad de los ecosistemas, la capacidad de carga del ecosistema y generar las externalidades positivas, además de conservar los recursos naturales y la biodiversidad.
  • Social: la sostenibilidad social deriva del desarrollo de las actividades agroambientales, recreativos, paisajística y ecoturísticas.
Continuar leyendo
  8151 Hits
  0 Comentarios

De 200 a 300 dólares cuesta certificación INEN

De 200 a 300 dólares cuesta certificación INEN

El Servicio Ecuatoriano de Normalización INEN es un organismo técnico responsable de la calidad en el país, es decir, maneja el tema de las normas, en lo que es la adopción de normas internacionales, es el representante de la ISO en Ecuador; está al frente de todo el asunto regulatorio para cuidar la salud humana, animal y vegetal y preservar al consumidor de prácticas engañosas.

Continuar leyendo
  6336 Hits
  0 Comentarios

ISO 9001 2015: ¿Cómo realizar el Manual de Calidad?

ISO 9001 2015: ¿Cómo realizar el Manual de Calidad?

En este artículo queremos llevar a cabo una guía sobre cómo empezar a redactar el Manual de Gestión de su Sistema de Gestión de Calidad según la norma ISO 9001 2015.

Lo primero es fijar un índice en el que se contemplen todos los conceptos y los requisitos que establece la norma ISO 9001 2015, generando la estructura que se considere oportuna. Un ejemplo sería una posible reagrupación en bloques. A la misma vez que se lleva a cabo el Manual de Calidad, se deben elaborar los principales documentos del sistema y usándolos como base, configurar el resto de la documentación. Podríamos englobar los documentos principales en:

Política de calidadMapa de procesosIndicadores de CalidadObjetivos de calidadOrganigrama de la empresa funcional y nominal

En el caso de los indicadores y los objetivos se deberá disponer de un listado para establecerlos. Es importante recordar que tendréis que disponer de, al menos, un indicador por proceso. Esta necesidad implica que, lo primero debe ser describir todos los procesos de la empresa. Por lo que deberéis tener:

Listado de indicadoresListado de objetivos

Una vez que esté bien definida la totalidad de los puntos anteriores, ya se podrá comenzar a redactar todos los procedimientos necesarios en el Sistema de Gestión de la Calidad basado en la norma ISO 9001 2015.

La mayor parte de los procedimientos no varía con respecto a la antigua versión de la norma ISO 9001. Uno de los nuevos conceptos que trae la norma ISO 9001 2015 es la gestión de riesgos en los procesos.

Continuar leyendo
Etiquetas:
  7733 Hits
  0 Comentarios

Revisión de la Norma ISO22000:2016

Revisión de la Norma ISO22000:2016

Después de una década de buen servicio, la norma internacional ISO22000 para Sistemas de Gestión de Inocuidad Alimentaria, (SGIA) está experimentando una modificación completa para ponerla al día con los nuevos requisitos de seguridad alimentaria de hoy en día. 

Continuar leyendo
  6517 Hits
  0 Comentarios

ISO 45001 reemplazará a la norma OHSAS 18001

ISO 45001 reemplazará a la norma OHSAS 18001

El ISO 45001 será la nueva norma internacional para los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional. Actualmente hay 50 países y organizaciones internacionales, incluida la Organización Internacional del Trabajo, que participan en este trabajo. El nuevo estándar estaría listo para octubre del 2016.

Continuar leyendo
  5589 Hits
  0 Comentarios

Beneficios de la implantación de normas de seguridad alimentaria

Beneficios de la implantación de normas de seguridad alimentaria

Existen diversas normas certificables para las empresas relacionadas con el sector alimentario enfocadas a garantizar la seguridad sus productos. Aunque los requisitos exigidos por las distintas normas responden a necesidades distintas, su estructura basada en un sistema de gestión de calidad y su enfoque en el APPCC del Codex Alimentarius, permite la armonización entre las diversas normas de seguridad alimentaria y otras tales como la norma ISO 14001, ISO 9001, etc…

Continuar leyendo
  4419 Hits
  0 Comentarios

¿Qué es un Sistema de Gestión Ambiental?

¿Qué es un Sistema de Gestión Ambiental?

La norma final ISO 14001:2015, la primera norma internacional de gestión ambiental ha sido publicada. Esto es el resultado final de las aportaciones de expertos ambientales de 70 países diferentes y, constituye un hito importante que impulsará el perfil de la gestión ambiental. Posicionando la gestión ambiental en el centro de los negocios como nunca antes se había hecho.

Continuar leyendo
  6072 Hits
  0 Comentarios

Se Conformó Comité Interinstitucional de Seguridad e Higiene del Trabajo

Se Conformó Comité Interinstitucional de Seguridad e Higiene del Trabajo

"El Comité es un espacio importante de relacionamiento con el sector empresarial, trabajador y ejecutivo a través de una gestión organizada y participativa"

Continuar leyendo
  3995 Hits
  0 Comentarios

Socialización de las normas NTE INEN-ISO 9001/14001

Socialización de las normas NTE INEN-ISO 9001/14001

César Díaz, director Ejecutivo del Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN), explicó en Notimundo las actualizaciones internacionales aplicadas a las normas ISO 9001 e ISO 14001 sobre gestión de calidad y gestión ambiental.

El director Ejecutivo del Servicio Ecuatoriano de Normalización INEN, César Díaz, dijo que desde 2013 las normas ISO 9001 e ISO 14001 sobre gestión de calidad y gestión ambiental han sido sometidos a análisis y encaminados a garantizar el avance en los procesos de las empresas a nivel mundial, así como a generar un compromiso de mejoramiento en los impactos ambientales.

Estas actualizaciones inciden también en los procesos que deben seguir las empresas en Ecuador para alinearse con las prácticas mundiales y acceder a estas certificaciones.

Las normas de gestión ayudan a cumplir sistemáticamente con las expectativas de los clientes, aumentan las ventas,   mejoran el rendimiento empresarial  mediante el ahorro de recursos y además  marca parámetros claros para gestionar  responsabilidades ambientales con el paso del tiempo.

Continuar leyendo
  6893 Hits
  0 Comentarios

Los riesgos y las oportunidades en la ISO 9001:2015

Los riesgos y las oportunidades en la ISO 9001:2015

Con la revisión de la Norma ISO 9001:2015 se ha introducido un nuevo jugador en el tablero: el análisis de los riesgos y las oportunidades y como estas influyen en la empresa.

Continuar leyendo
Etiquetas:
  7889 Hits
  0 Comentarios

ISOLUCIÓN® CALIDAD software para su Sistema Integrado de Gestión

ISOLUCIÓN® CALIDAD software para su Sistema Integrado de Gestión

ISOLUCIÓN® CALIDAD es la solución más completa y con mayor experiencia para la administración ágil y eficaz de su Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001 y además permite la integración y cumplimiento normativo de otras normas como ISO 14001, Riesgos ISO 31001, SG-SST (OSHAS 18001), Documentación, Planeación Estratégica, NTCGP 1000 y MECI, ISO 17025, ISO 27001, entre otros.

Continuar leyendo
  6339 Hits
  0 Comentarios

Auditoría vs Consultoría - ¿Qué es más importante para la norma ISO 9001?

Auditoría vs Consultoría - ¿Qué es más importante para la norma ISO 9001?

Muy a menudo, las empresas de todo el mundo consideran si procede o no tener servicios de consultoría, así como los servicios externos de certificación según la norma ISO 9001.

En ambos casos puede haber un costo o inversión. Sin embargo, ninguno de ellos es obligatoria para la empresa por cualquier regulación o estándar. Así, en la mayoría de los casos le toca a la empresa a tomar o no tomar los servicios de consultoría y / o servicios de auditoría. Teniendo en mente los recursos limitados, este artículo muestra algunos puntos fuertes y débiles de consultoría y auditoría, y puede ayudar a reducir el riesgo en su proceso de toma de decisiones.

Continuar leyendo
  4228 Hits
  0 Comentarios

Transición a la ISO 9001:2015 se analizó en conferencia

Transición a la ISO 9001:2015 se analizó en conferencia

"ISO 9001:2015 - Proceso de transición en 11 pasos" es el nombre de la conferencia dictada por del experto Steven Haro, consultor líder de Koneggui y MBA de Long Island University, el pasado viernes 13 de mayo. La misma estuvo dirigida a Empresas que mantienen o están interesadas en implementar un Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001.

Damos gracias a todos los participantes por la gran acogida y presentamos a continuación algunas fotos de la conferencia realizada en el Auditorio del Edificio Metropolitan ubicado en la Av. Naciones Unidas e Iñaquito:

35,10,0,50,1
25,600,60,0,3000,5000,25,800
90,150,1,50,12,30,50,1,70,12,1,50,1,1,1,5000
0,2,1,0,2,46,15,5,2,1,0,20,0,1
Conferencia Gratuita ISO 9001 11 Pasos
Conferencia Gratuita ISO 9001 11 Pasos
Conferencia Gratuita ISO 9001 11 Pasos
Conferencia Gratuita ISO 9001 11 Pasos
Conferencia Gratuita ISO 9001 11 Pasos
Conferencia Gratuita ISO 9001 11 Pasos
Conferencia Gratuita ISO 9001 11 Pasos
Conferencia Gratuita ISO 9001 11 Pasos
Conferencia Gratuita ISO 9001 11 Pasos
Conferencia Gratuita ISO 9001 11 Pasos
Conferencia Gratuita ISO 9001 11 Pasos
Conferencia Gratuita ISO 9001 11 Pasos
Conferencia Gratuita ISO 9001 11 Pasos
Conferencia Gratuita ISO 9001 11 Pasos

Adicionalmente compartimos un gráfico donde se presenta los sectores a los cuales pertenecen los asistentes de la conferencia.

Te interesa seguir un curso sobre Sistemas de Gestión de Calidad o Formación Empresarial puedes revisar todos los cursos disponibles en el siguiente enlace

Etiquetas:
  4001 Hits
  0 Comentarios

Principales cambios en la norma ISO 9001:2015

Principales cambios en la norma ISO 9001:2015

La norma ISO 9001, que determina los requisitos que debe cumplir un sistema de gestión de la calidad, ha sido actualizada a la versión 2015. Después de septiembre de 2018 todos los certificados ISO 9001 existentes lo serán conformes a esta nueva versión de 2015. En este artículo se describen los principales cambios existentes en la norma internacional respecto a su versión anterior (ISO 9001:2008).

Continuar leyendo
  7134 Hits
  0 Comentarios

Auditorías internas de los sistemas de calidad según ISO 9001:2015

La empresa tiene que realizar las auditorías internas dentro de unos intervalos de tiempo planificados, de ellas se obtendrá información muy valiosa acerca del Sistema de Gestión de la Calidad:

Continuar leyendo
  4371 Hits
  0 Comentarios

Curso Formación de Auditores Internos ISO 9001:2015

CURSO DE 24 HORAS

 

Dirigido a:Auditores Internos.Profesionales de la Gestión de la Calidad.Directores o Gerentes de Calidad.Responsables de Procesos.Representantes de la Dirección.

 

 

Objetivo:Desarrollar las competencias para planificar, desarrollar y revisar una Auditoría de Gestión de la Calidad.Interpretar los requisitos de la norma ISO 9001:2015 en el contexto de una Auditoria Interna.

 

Instructor:

Ing. Steven Haro, MBA

Continuar leyendo
  6660 Hits
  0 Comentarios

Hacia la certificación internacional ISO 9001:2015 del Registro Civil

 

“2016 es el año de la certificación internacional ISO 9001:2015 para el Registro Civil y este es un gran compromiso que asumimos todos quienes formamos parte de esta centenaria institución. (…) Estamos aquí para iniciar una cruzada por la excelencia, por la mejora total y continua de nuestra gestión y el aporte de cada uno de ustedes es trascendental”, enfatizó el Ingeniero Jorge Troya, Director General del Registro Civil, Identificación y Cedulación, durante el evento de presentación “Hacia la Certificación ISO 9001-2015”, desarrollado en el mes de abril en las instalaciones de la Agencia Matriz, en Quito.

Continuar leyendo
  3912 Hits
  0 Comentarios

Conferencia Gratuita ISO 9001:2015 - Proceso de Transición en 11 pasos

Conferencia Gratuita ISO 9001:2015 - Proceso de Transición en 11 pasos

Dirigido a:

  • Empresas que mantienen un Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008 y que planean actualizar a la versión ISO 9001:2015.
  • Empresas interesadas en implementar un Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001.
Continuar leyendo
  6064 Hits
  0 Comentarios

Ecuador fue sede de la Asamblea General de la Comisión Panamericana de Normas Técnicas (COPANT)

El Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN), fue el organismo anfitrión para el desarrollo de la Asamblea General de la Comisión Panamericana de Normas Técnicas (COPANT) 2016, que se realizó en la ciudad de Guayaquil del 17 al 22 de abril de 2016, a la cual asistieron importantes representantes de los países miembros, así como organismos internacionales relacionados al mundo de la normalización, metrología, reglamentación y evaluación de la conformidad.

Continuar leyendo
Etiquetas:
  4760 Hits
  0 Comentarios

Sistemas de gestión de calidad ISO – 9001

Los Sistemas de Gestión de Calidad son una herramienta que permite a las organizaciones planificar, gestionar y controlar las actividades necesarias para lograr su misión y generar productos y servicios de calidad que satisfagan las necesidades y expectativas de los clientes.La norma ISO 9001:2015 es la base de los sistemas de gestión de la calidad y es el estándar mundial más popular que puede ser utilizada por las organizaciones de cualquier tamaño y de cualquier industria.

Continuar leyendo
  14550 Hits
  0 Comentarios

Bienvenido al Nuevo sitio web de Koneggui

Bienvenido al Nuevo sitio web de Koneggui
Conozca nuestro nuevo sitio web

Hemos simplificado la navegación con una interfaz más amigable para cualquier dispositivo, con el fin de que nuestros clientes puedan acceder a información relevante sobre nuestros servicios y artículos relacionados.

 Nuestros Servicios

Ponemos a su servicio nuestra amplia experiencia en la implementación de Sistemas de Gestión, auditoría y asesoría en los siguientes temas: 

Gestión de la CalidadGestión de Seguridad y Salud OcupacionalGestión de la Seguridad de la InformaciónGestión de LogísticaPlaneación EstrategicaGestión de AlimentosGestión AmbientalConsultoríaAuditorías Capacitación Presencial y Virtual

Acceda a capacitación tanto presencial como virtual en temas de Gestión de Sistemas de Calidad, Formación Empresarial, Marketing y Recursos Humanos.

  Capacitación PresencialCapacitación Virtual  
Etiquetas:
  3589 Hits
  0 Comentarios

Etapas para la Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad

A continuación se detalla las etapas para la implementación de un sistema de gestión de la calidad:

Etapa I: Diagnostico Inicial

Etapa II: Documentación y Estandarización de los Procesos

Etapa III: Indicadores de Gestión de Los Procesos

Etapa IV: Auditorias

Continuar leyendo
  5054 Hits
  0 Comentarios

Consultores ISO 9001 Ecuador

Consultores ISO 9001 Ecuador

Koneggui Consultores en ISO 9000 en Ecuador está especializada  en la implantación de sistemas de calidad bajo la norma ISO 9000.

Ofrecemos Servicios Profesionales de Asesoría para la implementación del Sistema de Calidad ISO 9001-2008 en su empresa o negocio.

Continuar leyendo
Etiquetas:
  7217 Hits
  1 Comentario

NETLIFE RECIBIÓ LA RE-CERTIFICACIÓN ISO 9001:2008

El certificado de Calidad ISO 9001:2008, fue entregado por parte de la entidad certificadora de gran prestigio SGS con el aval del organismo de acreditación internacional ANAB. Este certificado prueba el compromiso con la calidad, la mejora continua, y la continua mejora del desempeño en los procesos de gestión de la empresa Netlife. 

Continuar leyendo
  3250 Hits
  0 Comentarios

¿Certificado de calidad a las Importaciones?

Si bien es cierto que los ecuatorianos merecemos consumir productos de calidad que deberían pasar por rigurosos controles, ¿por qué esta exigencia apresurada para los productos importados? 

A fin de lograr una Balanza Comercial positiva en cuanto a importaciones se refiere, el Ecuador ha optado por la creación del Certificado de Reconocimiento (CR) que se constituye en un requisito obligatorio para algunos bienes que tienen que sujetarse a controles previos a las importaciones. 

Algunos sectores que se verían afectados son: los electrodomésticos, cerámicas, cosméticos, vehículos, etc. que se encuentran dentro de las 312 partidas cuyo control a su importación tendría una incidencia positiva de $390 millones en la balanza comercial. 

Por otro lado son 10 los sectores que se beneficiarían con el plan de sustitución de importaciones y que guarda relación con el cambio de la matriz productiva debiendo modificar sus procesos hasta el año 2017.Creemos que con la misma rigurosidad con la que se trata a los productos importados, se debería aplicar a los productos nacionales para que estos tengan la posibilidad de ser competitivos en mercados internacionales. 

Al limitar la competencia, lo único que se logra es que los productores nacionales no busquen una mejora continua en sus productos, pues al no dar más opciones de compra a los consumidores, lo único que se consigue es crear una burbuja de proteccionismo momentánea cuya prosperidad durará el tiempo que exista esta medida. 

Continuar leyendo
  3034 Hits
  0 Comentarios

MRL y el IESS suscriben acuerdo para la Gestión y Prevención de Riesgos Laborales

El Ministerio de Relaciones Laborales y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social-IESS, suscriben el convenio “Sistema Nacional de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales”, procedimiento automatizado que permitirá a las organizaciones empresariales, públicas y privadas, gestionar la seguridad y salud en el trabajo.

Las empresas tendrán acceso al SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (SGP), a partir del 01 de febrero de 2014, través de las páginas web de IESS www.iess.gob.ec o MRL www.relacioneslaborales.gob.ec, a fin de ingresar la información requerida; se pondrá a disposición un módulo tutorial y la posibilidad de solventar consultas de carácter técnico-legal en línea, permitiendo su correcta utilización.

Dentro del marco del convenio, el IESS asesorará a los empleadores públicos y privados, en todas aquellas acciones preventivas encaminadas a disminuir accidentes laborales, mejorar las condiciones de salud en el trabajo y aumentar la productividad.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Laborales controlará el cumplimiento y ejecución de las normas del Sistema Nacional de Gestión de la Prevención para advertir accidentes laborales.

Continuar leyendo
  3209 Hits
  0 Comentarios

El Ministerio de Educación busca el Certificado ISO 9001 a la Calidad en Atención Ciudadana

Con el objetivo de brindar una atención ciudadana basada en calidad y calidez, el Ministerio de Educación (MinEduc) desarrolla el proceso de capacitación, implementación y auditoria para sus funcionarios distritales, de cara a la obtención del certificado ISO 9001 a la calidad en su servicio de atención.

El evento que tuvo lugar en el Hotel Ajaví, albergó a 48 personas correspondientes a los 16 Distritos Educativos de la zona 1, desde el miércoles 5 al viernes 7 de marzo. Cabe señalar que los participantes de este evento, posteriormente cumplirán la labor de auditores distritales, además extenderán los conocimientos recibidos a todo el personal de sus respectivos distritos. 

“De los 48 asistentes, se han conformado 3 auditores distritales por cada distrito para poder realizar las dos etapas de auditoría interna que tenemos previstas”, explicó Mónica Galeano, delegada del Ministerio de Educación en este proceso para la Zona 1. 

Dentro de los contenidos expuestos a los receptores, se priorizó mucho el aspecto de valores como el respeto, solidaridad, y amabilidad. “Se nota el optimismo, la predisposición, el empoderamiento de todos los compañeros para llevar adelante este proceso y conseguir la satisfacción de la gente”, agregó Galeano. 

La obtención del certificado de calidad ISO 9001, tendrá que superar varias etapas previas a su consecución; además de las citadas 2 auditorías internas, también se realizará 1 externa. 

Continuar leyendo
  3091 Hits
  0 Comentarios

7 empresas ecuatorianas reciben sello de calidad INEN

El Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN) entregó el Certificado con Sello de Calidad a siete empresas ecuatorianas. Las empresas que recibieron el Certificado con Sello de Calidad son Aceria del Ecuador (Adelca), Danec, Holviplas, Induglob, Novacero y Tumilsa.

Este es el reconocimiento oficial que otorga el Gobierno Nacional del Ecuador, por medio del INEN, a los productos que cumplen permanentemente con los requisitos de una Norma Técnica. Este sello garantiza al consumidor un producto confiable y fortalece las exportaciones, dijo la directora del INEN, Patricia León.

Adicionalmente, siete empresas suscribieron con el Instituto Ecuatoriano de Normalización un convenio para obtener en el futuro el Sello de Calidad.

Las empresas que se comprometen a empezar este desafío son Conduit del Ecuador, FV Área Andina, Taller Artesanal Xavier Moscoso Vega, Cubiertas del Ecuador, Novacero, Lafarge, Ecuatigre.

Con la firma de este convenio el INEN verificará periódicamente el Sistema de Calidad de la empresa, la calidad de los productos de conformidad con las normas técnicas de referencia, y pondrá a disposición de la empresa los servicios técnicos de los laboratorios del INEN.

Continuar leyendo
  19532 Hits
  0 Comentarios

Regulación comercial busca equilibrio

La presidenta del Consejo de Cámaras y Asociaciones de la Producción, María Rosa Fabara, comentó que las regulaciones comerciales buscan estabilizar la balanza comercial. No obstante, advirtió que “si se quiere sustituir las importaciones, debe ser un proceso ordenado”.

Fabara señaló que entre los aspectos negativos está la preocupación de cómo se deben aplicar las normas de calidad. “La preocupación no es por la aplicación de las normas de calidad, sino por la forma en la que se está propiciando”, dijo.

Además, Fabara sostuvo que es positivo que se quiera apoyar el consumo de productos nacionales. Sin embargo, opinó que en el país aún no existen las condiciones para lograr estos objetivos. Deben cumplirse, dijo, de manera paulatina.

La funcionaria sostuvo que no existen organismos que certifiquen el cumplimiento de las normas de calidad. “Creo que la medida se creó no para controlar la calidad, sino para controlar las importaciones”, dijo.

Dentro de lo positivo de las regulaciones, explicó que alientan a la producción nacional. Con respecto a las restricciones de las importaciones, dijo que se busca lograr un equilibrio en la balanza comercial. (VDS)

Continuar leyendo
  2330 Hits
  0 Comentarios

Ecuador cuenta con Certificadoras, Organismos de Inspección y Laboratorios

Actualmente trabajan en el país 127 Organismos de Evaluación de la Conformidad ACREDITADOS por el OAE.

Con la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad dispuesta desde el 2007 por el Gobierno de la República del Ecuador, el Organismo de Acreditación Ecuatoriano (OAE) amplió su espectro de acción y hasta el momento han sido acreditados 131 organismos evaluadores de la conformidad, es decir que se han sumado 100 en este período de gobierno a los 31 que se acreditaron hasta el 2006, lo que se traduce en un incremento del 323%.

Se espera que para 2014 se incrementen en un 29% las empresas acreditadas por esta entidad pública autónoma, mismas que se encargan de certificar en el país la correcta aplicación de la normativa de calidad en los procesos productivos industriales y empresariales.

Dicho accionar ha permitido que los sectores de operaciones de las entidades acreditadas, como laboratorios, certificadoras de productos, personas y sistemas de gestión de la calidad, y organismos de inspección, se amplíen a 282 áreas relacionadas con la cadena de producción. Esto significa que en la actualidad, el Ecuador cuenta con laboratorios capaces de calibrar instrumental técnico, masa, temperatura; certificadoras que evalúan procesos de producción alimenticia y personas, organismos que inspeccionan procesos medio ambientales, entre otros.

La importancia de la acreditación se evidencia en las repercusiones positivas a nivel de comercio exterior, cuando un producto final llega a su destino, es el resultado de un proceso productivo avalado tanto por el ente evaluador de la conformidad y éste, por el organismo de acreditación oficial.

Continuar leyendo
  3869 Hits
  0 Comentarios

Las firmas del sector de alimentos mejoran sus procesos

Los plazos para la adopción del certificado de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en el sector alimenticio comienzan a cumplirse.

Un reglamento obligaba a las empresas de alimentos en el país a obtener esta certificación desde el 2002, pero esto no se había cumplido. Las BPM son condiciones básicas y prácticas en la producción de alimentos que garantizan que los alimentos se fabriquen en condiciones sanitarias adecuadas.

El Comité Interministerial de la Calidad (que incluye a los ministerios de Salud e Industrias) decidió poner plazos para obtener esta certificación según el tipo de producto y tamaño de la firma.

Así se resolvió dar un plazo de un año que se cumplió el pasado 27 de noviembre para las firmas grandes y medianas categorizadas como tipo A de cárnicos, lácteos, bebidas no alcohólicas, alimentos dietéticos y ovoproductos (huevos y sus derivados). Empresas tipo A son las que requieren mayor atención en los procesos. En tanto, las pequeñas y microfirmas de esta categoría tendrán hasta noviembre del próximo año.

Y el resto de empresas entre las que se cuentan las que procesan cereales, conservas, aceites, gelatinas y otras categorizadas como tipos B y C, tiene entre tres y cinco años para lograr la certificación.

Continuar leyendo
  2332 Hits
  0 Comentarios

El aeropuerto de Cuenca obtiene la certificación ISO 9001

El reconocimiento es una garantía de que la terminal aérea cumple con el marco normativo y realiza con eficacia las acciones encomendadas, es decir, seguridad y servicio.

Continuar leyendo
  3692 Hits
  0 Comentarios

Competir y ganar mercados motivan a tener el certificado

Las grandes empresas Para las grandes empresas del sector de los alimentos, obtener la certificación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) es un reto, pero también una puerta para mejorar sus procesos. Tal es el caso de Corporación Fernández, una firma especializada en carnes, que entregó los documentos de solicitud de auditoría para la certificación, el pasado 27 de noviembre.

Eugenio Fernández, propietario de la empresa, dice que a lo largo del año se ha realizado un proceso de mejoras. Para ello, invirtieron más de USD 500 000.

Carlos Vásquez, jefe de calidad de la firma, dice que la cifra se destinó a mejoras de infraestructura, como la planta de proceso y almacenes. Se optimizaron pisos, fachadas, cadenas de frío, avances en el control de higiene del personal... Sin embargo, Fernández agrega que el proceso aún no termina y que están esperando la auditoría para implementar otras mejoras según los requerimientos.

Industrias Lácteas Toni, en cambio, ya obtuvo la certificación en septiembre pasado. Cecilia Zamora, gerenta de control de calidad de Toni, asegura que para la obtención de la BPM, fue necesario cumplir con prácticas responsables en los procesos, así como tener controlados los riesgos durante la cadena de elaboración de los productos. Esto es fundamental desde la recepción de las materias primas hasta la comercialización y distribución. Entre los beneficios de la certificación, menciona el asegurar la salud de los consumidores, así como implementar sistemas para ingresar al mercado de EE.UU.

Otro caso es el de la firma Floralp, que procesa lácteos. Patricio Lozada, jefe de Aseguramiento, indica que en septiembre de este año se iniciaron los trámites de solicitud para la certificación. A mediados de noviembre, recibieron la auditoría. "Mejoramos la infraestructura, señalización y rotulación en la planta; documentación y registros".

Continuar leyendo
  2335 Hits
  0 Comentarios

Tres días para hablar de la calidad en el país

Entre el martes y el jueves de la semana pasada se desarrolló en Quito el evento denominado Semana de la Calidad, organizado por el Ministerio de Industrias y Producción (Mipro).

Durante los días del evento se realizaron conferencias sobre temas como los sistemas de calidad, la importancia de la acreditación de empresas, las ventajas de mejoramiento continuo, la normalización de bienes y servicios, el cambio de la matriz productiva, entre otros.

Entre los expositores estuvieron Ana Cox, subsecretaria de la Calidad del Mipro; Patrick Frommberg, del Centro de Metrología de Alemania; Gustavo Valbuena, de la Oficina sobre Comercio y Desarrollo de las Naciones Unidas.

En la inauguración del evento participó el ministro de Industrias, Ramiro González. El funcionario señaló que sin el sector privado no se puede dar el cambio de matriz productiva. "Los empresarios son los artífices de este cambio. Ellos saben lo que se requiere para desarrollar una política industrial eficiente".

Según González, el momento actual que vive el Ecuador es ideal para que el sector privado invierta. "Tenemos una inflación controlada que no superará el 3% anual y un sistema financiero sólido".

Continuar leyendo
  2269 Hits
  0 Comentarios

La atención y los trámites mejorarán con Norma ISO

La Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (Agrocalidad) se convirtió en la primera institución pública del sector agropecuario en obtener certificación del Sistema de Gestión de Calidad en base a la Norma Internacional ISO-9001:2008.

Diego Vizcaíno, director ejecutivo, en entrevista con diario EL TELÉGRAFO, manifestó que el objetivo es modernizar la atención al cliente, agilizar los trámites de certificación y registros, además de mejorar la calidad del servicio.

Vizcaíno explicó que la certificación ISO-9001 es un diferenciador que ayudará a mejorar el servicio que Agrocalidad presta a los agricultores y ciudadanía en general.

¿En qué consiste la Norma ISO-9001:2008?

Es una norma internacional que consiste en un modelo de gestión de calidad, equivalente al plan estratégico de la institución, en el cual se establecen objetivos medibles, alcanzables y verificables, así como indicadores en cada uno de los procesos buscando la satisfacción de sus usuarios.

Continuar leyendo
  2314 Hits
  0 Comentarios

Marca "Ecuador Calidad de Origen" - Proceso de certificación

Proceso de certificación

La certificación de calidad de productos es una corriente a nivel mundial, Ecuador debe incorporarse a esa corriente a fin de no reducir la posibilidad de acceder a mercados internacionales en el mediano plazo. Sin embargo, debido a que el producto alimenticio ecuatoriano, goza de alto prestigio en el exterior, es necesario fusionar los conceptos de calidad con los de origen, a fin de nuestros productos logren en el mediano y largo plazo, un posicionamiento que genere mayores posibilidades de exportación que las actuales.

CORPEI ha desarrollado una certificación propia (marca de exportación), con el objetivo de presentar en el mercado internacional productos ecuatorianos de exportación con una identidad propia; de origen ecuatoriano o adoptado por nuestro país debido a su potencial productivo, de calidad en todas las fases de la cadena productiva, cuidando el ambiente, comprometidos con la salud del personal y la imagen de los productos ecuatorianos en el exterior.

La marca de exportación representa un doble compromiso con; la calidad de los procesos de producción y el origen de los productos de exportación. Funciona como un gran paraguas que ayuda a identificar y agregar valor a los productos, servicios y empresas del país.

Continuar leyendo
  4468 Hits
  0 Comentarios

Agrocalidad obtiene la certificación ISO 9001:2008

Después de un extensivo y exitoso proceso de preparación, capacitaciones y auditorías, Agrocalidad obtiene la certificación del Sistema de Gestión de Calidad en base a la Norma Internacional ISO – 9001:2008, que establece parámetros e índices de calidad en los procesos y procedimientos.

El alcance obtenido por Agrocalidad es la regulación, control, certificación y diagnóstico de los procesos de Sanidad Animal, Sanidad Vegetal, Servicio de Laboratorios, Inocuidad de los alimentos, Dirección Administrativa, Tecnológica y Financiera, Dirección Ejecutiva, Talento Humano, Jurídico, Planificación, Relaciones Internacionales y Comunicación Social. Convirtiéndose en la primera institución estatal del sector agropecuario en obtener esta certificación a nivel nacional, con el objetivo de modernizar la atención al cliente, agilizar los trámites de certificación y registros, además de mejorar la calidad en el servicio.

Koneggui Asesoría en Sistemas de Gestión de CalidadSolicite un presupuesto gratis.

  4519 Hits
  0 Comentarios

‘Seguridad Alimentaria’, un referente regional

Luego de un año de trabajo en las comunidades de Quiroga, fomentando un cambio de vida sana en los habitantes de las comunidades, por medio del incremento de especies nutritivas como verduras, hortalizas y proteínas de carne de pollo así como huevos entregados a los 195 beneficiarios del proyecto Ciudad Alimentaria. Este proyecto piloto terminó el 30 de septiembre del presente año.

Carlos Pérez, consultor de la Unidad Económica Popular, explicó que el proyecto no se cierra, ya que ha trascendido como un referente a nivel nacional logrando el interés de varias entidades nacionales, las cuales le han tomado como un modelo de funcionamiento en la región norte. Se aspira ampliar la cartera de clientes en el 2014 y obtener un aporte de la corporación internacional.

Manifestó que a esta iniciativa se le dará seguimiento por parte de los técnicos del proyecto, con fondos de la propia entidad. “El compromiso de los beneficiarios fue continuar con el proceso llevado hasta hoy con el respaldo de entidades gubernamentales y empresas privadas”, puntualizó.

Entre beneficiarios directos e indirectos, y la articulación de 14 asociaciones durante el proceso del proyecto, se apoyó a más de 900 productores dentro de la provincia de Imbabura.

Reciprocidad mancomunada

Continuar leyendo
  2056 Hits
  0 Comentarios

CNE aspira a certificación ISO

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aspira en un año a obtener la certificación del sello de calidad electoral ISO 17582, que otorga la Organización de Estados Americanos (OEA) a las entidades electorales que implementan sistemas de gestión de calidad derivados de la modernización de los procesos electorales.

Continuar leyendo
Etiquetas:
  3047 Hits
  0 Comentarios

El borrador de la Nueva ISO 9001 versión 2015 enfocado también a empresas de servicios

La Nueva ISO 9001:2015, o mejor dicho, el borrador de esta norma, trae varios aspectos que la hacen más accesible y cercana al sector de las empresas que ofrecen servicios.

Todo ello es debido, en gran medida, a la sustitución del término “producto” por el término “bienes y servicios”.

La ISO-9001 busca ser genérica y aplicable a cualquier organización que ofrezca un producto sea el que sea. Sin embargo, la información que se ha recibido de la versión actual indica que la percepción sigue siendo que la ISO9001 está más orientada a organizaciones de tipo industrial con productos. También hay información que indica que el uso del término “producto” para acoger tanto a servicios como a productos físicos ha venido siendo un obstáculo para la comprensión y aplicación de estándar internacional ISO 9001 en el sector servicios.

Por estos motivos, el Comité ISO encargado del desarrollo del proyecto de revisión de la norma ha tratado de hacerla más genérica y enfatizar particularmente el término servicios para aquellas organizaciones que se dedican a ello.

El borrador de la Nueva ISO 9001-2015 recoge los cambios que esta versión tiene respecto a la vigente, y entre ellos encontramos dos cláusulas relativas a este tema:

Continuar leyendo
  2456 Hits
  0 Comentarios

Curso a distancia Auditor Interno ISO 14001

Con este curso podrá adquirir los conocimientos básicos en auditorias de calidad como aquellos que quieran profundizar en ese ámbito de la calidad.

INFORMACIÓN CURSO

Objetivos Interpretación:

Familiarizar al alumno con el uso de una norma como herramienta de gestión.Explicar los requisitos de la norma ISO 14001:2004 enfocados a la elaboración de un Sistema de Gestión Medioambiental.Comparar la similitud con otras normas para facilitar la integración con otros Sistemas de Gestión.

Objetivos Auditoría:

El objetivo general del curso es dotar a los alumnos de los conocimientos, habilidades y competencias para que puedan realizar auditorías internas, bien a sus propias empresas (de 1ª parte) o a sus proveedores o subcontratistas (2ª parte).

Continuar leyendo
  2131 Hits
  0 Comentarios

El Registro Mercantil de Ambato avanza en el proceso de Implementación del Sistema de Gestión de Calidad

El Registro Mercantil de Ambato avanza positivamente en el proceso de implementación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001- 2008, por tal motivo, la Dirección de Registro de Datos Públicos, Regional 3, en la mañana de hoy realizó la capacitación sobre los Indicadores de Gestión de Calidad, en la que participaron el Dr. Hernán Palacios, Registrador Mercantil de Ambato, quien es el representante de la Dirección y los demás funcionarios de Registro.

La Ing. Alejandra Garzón, Administradora del Sistema de Gestión de Calidad, durante su intervención, hizo hincapié en la importancia que tienen los Indicadores de Gestión, porque son medidas utilizadas para determinar el éxito de un proyecto o una organización. Así también recalcó que los Indicadores de Gestión suelen establecerse por los líderes del proyecto o Institución y son posteriormente utilizados continuamente a lo largo del ciclo de vida, para evaluar el desempeño y los resultados, aseguró.

El Dr. Hernán Palacios, Registrador Mercantil de Ambato, ratificó su compromiso de liderar el proceso de implementación del Sistema de Gestión de Calidad, porque permite fortalecer la atención al ciudadano y fomentar la mejora continua en beneficio de todos y todas.

La Ing. Patricia Ibarra, Directora Regional (S), felicitó al Dr. Hernán Palacios y a través de él a todos quienes forman parte del Registro Mercantil de Ambato, por demostrar compromiso de trabajo, eficiencia, eficacia y buen trato a los ciudadanos.

Fuente: Dinardap

Continuar leyendo
  2655 Hits
  0 Comentarios

Curso a distancia Auditor Interno OHSAS 18001

Con este curso podrá adquirir los conocimientos básicos en auditorias de calidad como aquellos que quieran profundizar en ese ámbito de la calidad.

 I N F O R M A C I Ó N     C U R S O

Objetivo:

El objetivo general del curso es dotar a los alumnos de los conocimientos, habilidades y competencias para que puedan realizar auditorías internas, bien a sus propias empresas (de 1ª parte) o a sus proveedores o subcontratistas (2ª parte).

A quién va dirigido:

Continuar leyendo
Etiquetas:
  2376 Hits
  0 Comentarios

Curso a distancia Auditor Interno ISO 9001‎

Con este curso podrá adquirir los conocimientos básicos en auditorias de calidad como aquellos que quieran profundizar en ese ámbito de la calidad.

 I N F O R M A C I Ó N     C U R S O

Objetivo:

El objetivo general del curso es dotar a los alumnos de los conocimientos, habilidades y competencias para que puedan realizar auditorías internas, bien a sus propias empresas (de 1ª parte) o a sus proveedores o subcontratistas (2ª parte).

A quién va dirigido:

Continuar leyendo
  2347 Hits
  0 Comentarios

Sector textil fortalece calidad

La calidad es uno de los temas en la mesa de análisis en los diferentes sectores de producción y de servicios. La Asociación de Confeccionistas Textiles (Acontex) realiza el tratamiento de la guía de buenas prácticas de calidad en la industria textil.

Mario Manjarrés, director ejecutivo recuerda la evolución y etapas de la calidad: Artesanal (una persona fabrica todo); industrial (masa, diversificación de trabajo, migración, estandarización, baja costos y calidad); control de calidad (parámetros, departamentos de control de calidad final al entregar al cliente, control estadístico, conformidad y especificaciones); aseguramiento (desarrollo de normas, aseguramiento de procesos, gestión de estándares); calidad total (gestión de organización, productos, satisfacción de los clientes).

Recuerda la definición de calidad, la norma ISO 9001:2008 la define como la capacidad de un conjunto de características intrínsecas para satisfacer requisitos.

Para Manjarrés es necesario pensar y plasmar expectativas del consumidor y la calidad del producto varía de acuerdo al desempeño que tendrán y al segmento de mercado al cual está dirigido.

Continuar leyendo
  2719 Hits
  0 Comentarios

Cursos Virtuales - Sistemas de Gestión

Los invitamos a beneficiarse de un programa completo de cursos virtuales.

Más información en: http://koneggui.com.ec/cursos-virtuales/

  2754 Hits
  0 Comentarios

Certificado de Conformidad con Sello de Calidad INEN

Las empresas que cumplen con los requisitos establecidos, previo informe favorable de la Dirección Técnica de Validación y Certificación del INEN, recibirán el Certificado de Conformidad con Sello de Calidad INEN para el producto solicitado.

Este documento tiene una vigencia de dos años, cuando se otorga por primera vez y de tres años en las renovaciones.

El INEN renovará el Certificado de Conformidad con Sello de Calidad INEN para un producto, si durante el periodo de vigencia de la certificación, los informes de las auditorías a la calidad del producto son favorables, la empresa cumpla con los requisitos establecidos y con las cláusulas establecidas en el Convenio para la Utilización del Certificado de Conformidad con Sello de Calidad INEN.

Mientras el sello esté en vigencia, la marca y el sello de calidad INEN puede utilizarse con fines publicitarios, conforme a las disposiciones legales establecidas en el contrato.

Fuente: INEN

Continuar leyendo
  2612 Hits
  0 Comentarios

Se analiza aplicar seis mil normas de calidad

El Gobierno aspira a tener unas 6.000 normas internacionales de calidad relacionadas con las importaciones, hasta finales de este año, como parte del cambio de la matriz productiva.

Así lo anunció Ramiro González, ministro de Industrias, en la inauguración del seminario sobre alimentos ISO 22000, que se realiza desde ayer y hasta mañana en el hotel Mercure.

Patricia León, directora del Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN), señaló que en el país hay 2.800 normas y que la media latinoamericana es de 5.000.

Indicó que se realizan los estudios –que estarán listos a principios de julio– para determinar la aplicación.

La funcionaria mencionó que analizan normativas como CODEX, de alimentos; ISO que es la Organización de Estándares Internacionales; IEC, Internacional Electrotechnical Commission del sector eléctrico y acercamientos con ITU para telecomunicaciones.

Continuar leyendo
  1988 Hits
  0 Comentarios

Ecuador crece en acreditaciones y certificaciones de calidad

La Directora Ejecutiva del Organismo de Acreditación Ecuatoriano (OAE), Blanca Viera, indicó que en el país se emitieron 1.060 certificaciones de los 14 sectores de la agenda productiva; existen 205 laboratorios de ensayo acreditados por campo de los 19 asignados que cubren el análisis de calidad de 135 productos.

Hasta el momento, dijo Viera, existen 32 mil equipos calibrados en el país, 1.167 certificaciones han sido emitidas con el respaldo de la acreditación y se han efectuado 1.420 informes de inspección, entre otras cifras que reflejan el crecimiento. Además, dio a conocer que alrededor de un centenar de países pertenecientes a los organismos internacionales en esta materia, reconocen las certificaciones ecuatorianas que son aceptadas mundialmente.

Hasta el momento, dijo Viera, existen 32 mil equipos calibrados en el país, 1.167 certificaciones han sido emitidas con el respaldo de la acreditación y se han efectuado 1.420 informes de inspección, entre otras cifras que reflejan el crecimiento. Además, dio a conocer que alrededor de un centenar de países pertenecientes a los organismos internacionales en esta materia, reconocen las certificaciones ecuatorianas que son aceptadas mundialmente.

Fuente: Marketing Activo

Koneggui Asesoría en Sistemas de Gestión de CalidadSolicite un presupuesto gratis.

  2265 Hits
  0 Comentarios

Ecuador aumentará sus normas técnicas para mejorar la producción y controlar la calidad de las importaciones

En los próximos seis meses, el Gobierno ecuatoriano se comprometió a incrementar la normatividad para productos de consumo y pasar de 1.200 normas vigentes a 8.000, informó este viernes el ministro de Industrias del Ecuador, Ramiro González.

“El Ecuador es uno de los países con más baja normatividad aprobada; en el país apenas hay 1.200 normas técnicas, mientras que la media en Suramérica es 5.800 normas. Nos hemos puesto como meta en 6 meses tener aprobadas 8.000 normas de calidad que nos permitirán controlar la producción, pero también impedir que ingresen productos con baja calidad como vajillas con plomo o ropa que se descolora”, dijo.

Las normas técnicas tienen vigencia internacional y el modelo que usará el gobierno de Rafael Correa proviene de experiencias en Chile, Brasil y México, que ingresan a los mercados internacionales más exigentes del mundo.

González dijo haber recibido una actitud positiva de parte del sector productivo del país. “Captaron el mensaje presidencial: que queremos acelerar el aparato productivo con responsabilidad social. Me he reunido con empresarios, con gente que quiere invertir y hay un muy buen ambiente porque saben que hay un gobierno serio, con identidad democrática, con una tasa de crecimiento importante, una inflación controlada que es un input importantísimo para cualquier inversionista”, dijo.

La normatividad puede detener un problema que aqueja actualmente al mercado, pues “se están importando productos cuyo precio es menor a la materia prima que nosotros importamos; ahí hay un claro dumping que no lo vamos a tolerar, estamos trabajando con la Aduana para controlar productos en precio y calidad”, dijo.

Continuar leyendo
  2296 Hits
  0 Comentarios

OAE celebra el Día Internacional de la Acreditación elevando la competitividad en el país

La aprobación de la Ley que promueve el Sistema Ecuatoriano de la Calidad efectuada en 2007, por parte del Gobierno de la Revolución Ciudadana, logró que se amplíe el espectro de acción del Organismo Ecuatoriano de Acreditación (OAE). Hasta 2012 han sido acreditados 103 organismos evaluadores de la conformidad, es decir que se han sumado 72 en este período de gobierno a los 31 que se contaban hasta el 2006, lo que se traduce en un incremento del 232%.

Se espera que para 2013 se eleve en un 29% las empresas avaladas por esta entidad pública autónoma, mismas que se encargan de certificar en el país la correcta aplicación de la normativa de calidad en los procesos productivos industriales y empresariales.

Dicho accionar ha permitido que los campos de operaciones de las empresas certificadoras, tales como laboratorios, certificadoras de productos, personas y sistemas de gestión de la calidad, y organismos de inspección, se amplíen a 282 áreas relacionadas con la cadena de producción. Esto significa que en la actualidad, el Ecuador cuenta con órganos institucionales capaces de calibrar instrumental técnico, masa, temperatura; certificadoras que evalúan procesos de producción alimenticia y personas, organismos que inspeccionan procesos medio ambientales, entre otros.

El OAE forma parte del circuito de acreditación internacional y mantiene acuerdos con entidades como la Cooperación Interamericana de Acreditación (IAAC, siglas en inglés); el Foro Internacional de Acreditación y la Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios, como resultado de las políticas gubernamentales que se traducen en el Sistema Ecuatoriano de la Calidad. Es por eso que la acreditación otorgada por OAE tiene reconocimiento internacional.

Continuar leyendo
  2370 Hits
  0 Comentarios

Misión Solidaria “Manuela Espejo” obtuvo la certificación ISO 9001:2008

La Organización Internacional para la Estandarización otorgó la Norma ISO 9001:2008 a la Misión Solidaria “Manuela Espejo”, anunció el Secretario General de la Vicepresidencia de la República, Alex Camacho.

Camacho comunicó la adquisición de la certificación en el marco del evento “Superando Barreras: niñez y discapacidad”, en el que el Sistema Nacional de Naciones Unidas en el Ecuador reconocido públicamente al Ecuador por los logros alcanzados en el tema de discapacidad.

“La Vicepresidencia demostró servicio comunitario, solidaridad y preferencia por los más necesitados” expresó Camacho al informar a los presentes sobre este logro, que se suma a todo lo alcanzado por la Misión.

La Norma ISO 9001:2008, elaborada por la Organización Internacional para la Estandarización, especifica los requisitos que deben ser utilizados para un Sistema de Gestión de Calidad.

Fuente: El Telegrafo

Continuar leyendo
  2125 Hits
  0 Comentarios

Grupo Empresarial IIASA obtuvo recertificación en las 3 normas internacionales

El Grupo Empresarial IIASA obtuvo la Recertificación, durante los próximos 3 años, en las 3 normas internacionales: ISO 9001:2008, ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007. Esta recertificación es el resultado de un equipo que trabaja por el mejoramiento continuo de todos los procesos mediante prácticas responsables que generan valor agregado para nuestros colaboradores y clientes.

Normas internacionales:

ISO 9001:2008. Esta norma se centra en la calidad con la que la empresa administra sus productos y servicios, enfocados a satisfacer los requisitos del cliente.

ISO 14001:2004. Regula el equilibrio entre el rendimiento de una organización y la reducción del impacto en el medio ambiente.

OHSAS 18001:2007. Evalúa la gestión de la seguridad y la salud ocupacional de la empresa.

Continuar leyendo
  1971 Hits
  0 Comentarios

INSPI recibió su primer certificado ISO 9001

Por primera vez en sus 70 años de existencia el ahora Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi) -antes Instituto Nacional de Higiene Leopoldo Izquieta Pérez- recibió este viernes el certificado ISO 9001:2008, que la acredita como una dependencia que brinda un servicio de calidad a la ciudadanía.

El director ejecutivo del Inspi, Juan Pérez Ycaza, señaló que el proceso para conseguir la certificación se inició en el 2012 en respuesta a la necesidad de brindar un servicio más ágil y de mayor alcance en los distintos departamentos de investigación de esta entidad, pues habían quejas de que ciertos trámites demoraban hasta ocho meses en ser atendidos.

El funcionario contó que la institución carecía de liderazgo, enfoque a procesos, toma de decisiones, participación de personal, de procesos de mejoramiento continuo, auditorías, entre otros mecanismos de gestión de calidad.

Pérez explicó que dicho proceso, que contó con el apoyo de los mismos colaboradores de la institución, se enfocó en las áreas más críticas y que habían tenido inconvenientes en meses anteriores. Estas son: registro y control sanitario, control de biológicos e inmunizantes, producción de biológicos de uso humano y de uso veterinario y en la de investigación y docencia.

Durante una ceremonia de entrega del certificado que se desarrolló en la sede del Inspi en Guayaquil, Pérez agregó que todo el trabajo fue evaluado mediante la auditoría externa de la empresa suiza Cotecna, acreditada por el Organismo de Acreditación Ecuatoriano (OAE).

Continuar leyendo
  2450 Hits
  0 Comentarios

La Importancia del Estándar ISO 27001:2005

Se debe dejar claro que el tema de certificación en aspectos de seguridad, tal vez aún no ha sido considerado con la seriedad que merece en el ámbito empresarial, pero no cabe duda que lo será en el muy corto plazo. Justamente, la sensación que deja el análisis de esta norma, es que se está gestando con toda rigurosidad este hecho, y que como cualquier otra certificación ISO, este estándar internacional ha sido desarrollado (por primera vez con relación a la seguridad) con toda la fuerza y detalle que hacía falta para empezar a presionar al ámbito empresarial sobre su aplicación. Es decir, se puede prever, que la certificación ISO-27001, será casi una obligación de cualquier empresa que desee competir en el mercado en el corto plazo, lo cual es lógico, pues si se desea interrelacionar sistemas de clientes, control de stock, facturación, pedidos, productos, etc. entre diferentes organizaciones, se deben exigir mutuamente niveles concretos y adecuados de seguridad informática, sino se abren brechas de seguridad entre sí este estándar apunta a poder exigir dichos niveles; y ya no puede caber duda que las empresas, para competir con sus productos (sean dela índole que fueren) en este mercado cibernético actual, tienen cada vez más necesidad de interrelacionar sus infraestructuras de información ISO-27001 en este sentido es una muy buena y sólida opción.

Koneggui Asesoría en Sistemas de Seguridad de la Información (ISO 27001: 2005) Solicite un presupuesto gratis.

  2033 Hits
  0 Comentarios

10 Etapas de la Implementación de Normas ISO

 

Diagnóstico: En esta etapa inicial se determinan los recursos con los que se cuenta; la conveniencia de contratar un asesor externo, desarrollar personal internamente o ambos; detectar la interferencia de algún proyecto; detectar el compromiso del personal.Compromiso: En esta etapa se debe hacer conciencia en todos los niveles de la importancia de iniciar el proyecto. El nivel jerárquico mas alto de la organización debe estar comprometido de lo contrario el proyecto quedara solo en buenas intenciones.Planeación: En esta etapa se definen los tiempos de cada una de las actividades a realizar que serian los siguientes puntos del 4 al 9. La experiencia nos dice que una empresa que busca implementar un sistema de calidad sin el apoyo de un asesor tiene mas probabilidad de duplicar el tiempo del proyecto. En promedio, un proyecto de ISO9000 lleva entre 1 y 1.5 años en implementarse. Si su empresa esta familiarizada con manuales, procedimientos, control de formatos, etc. posiblemente el periodo baje a entre 6 y 10 meses.Capacitación: En esta etapa generalmente se inicia con un curso de sensibilización para todo el personal para que conozcan el alcance del proyecto y lo que se espera de cada área. En el transcurso del proyecto se deben impartir diferentes cursos de acuerdo a la necesidad de cada organización.Documentación: En esta etapa se establece por escrito a través de manuales cada una de las políticas de la organización y su manera de cumplir la norma o estándar. También se definen los procedimientos e instrucciones de trabajo de los procesos operativos. La pregunta de hasta donde o que tan detallado se van a documentar los procedimientos va a depender del tipo de organización.Implementación: En esta etapa se lleva a la práctica todas las políticas definidas y los procedimientos desarrollados. Es una de las etapa mas difíciles porque involucra la participación de todo el personal.Auditorias Internas: En esta etapa personal de la misma empresa realiza auditorias para detectar evidencias sobre incumplimientos en la documentación, en los registros o en el conocimiento del personal. Las auditorias internas son un ejercicio para conocer el grado de implementación del sistema y detectar oportunidades de mejora. Esta es la etapa límite para seleccionar una Compañía Certificadora una vez que la empresa este lista para recibir una auditoria.Pre-Auditoria: En esta etapa se realiza la visita de la compañía certificadora para evaluar el grado de cumplimiento del sistema de calidad. Las pre-auditorias son una auditoria de certificación real solo que no tiene validez para registro. Esta sirve como un sano ejercicio de preparación para la certificación, algunas organizaciones eximen esta evaluación, pero es recomendable para ubicar donde se esta debil.Certificación: En esta etapa se realiza la visita de la compañía certificadora para evaluar el grado de cumplimiento del sistema de calidad y los resultados de esta tienen validez de acreditación. Las auditorias de certificación tienen validez para registro. En el caso cumplir con todos los requisitos, el organismo certificador emite una constancia con duración de tres años y bajo la condición de mantener el sistema de calidad. Una vez certificada la organización se tiene que volver a certificar al tercer año.Visitas de Seguimiento: En esta etapa se realizan las visitas acordadas con el organismo certificador. Normalmente se realizan dos visitas al año pero el requisito mínimo es al menos una visita anual.Fuente: normasycertificaciones.comKoneggui Asesoría en Sistemas de Gestión de CalidadSolicite un presupuesto gratis.

  5070 Hits
  0 Comentarios

La CIP se reunió con afiliados para seguimiento de certificación de Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Laboral OHSAS 18001

Las empresas afiliadas de diversos sectores productivos mantuvieron una reunión de seguimiento en la Cámara con la finalidad de realizar una evaluación de la fase de auditoría documental y de las auditorías internas dentro del proyecto de Certificación de Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Laboral coordinadas por la CIP.

Como resultado las empresas indicaron que fue positivo el esquema de auditorías internas ya que permitió una evaluación adicional al sistema de gestión que les permite trabajar anticipadamente a las no conformidades. 

Adicionalmente dieron algunas recomendaciones del proceso para que sea coordinado con la empresa certificadora.

Fuente: Camara de Industrias y Producción

Koneggui Asesoría en Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Laboral. Solicite un presupuesto gratis.

  2352 Hits
  0 Comentarios

Entidades de Certificación de Sistemas de Gestión de Calidad ISO

Una vez que ha sido documentado e implementado el sistema de gestión de calidad (ISO 9001) o de gestión ambiental (ISO 14001), es la hora de elegir la entidad de certificación que se encargue de auditar y otorgar los certificados del sistema correspondiente.

En Ecuador existen los siguientes organismos de certificación de sistemas de gestión de calidad:

PETROECUADORINENCorporación 3 DBVQi Ecuador S.A.CotecnaQuality Resources INC.ICONTECSGS del Ecuador S.A.ISO CALIDADFEDEXPORCorporación Ecuatoriana de la Calidad TotalOAE

Fuente: OAE

  3353 Hits
  0 Comentarios