Si surge un problema de calidad, entonces algo ha cambiado. Puede ser obvio cuál es el cambio o puede que tengamos que investigarlo y descubrirlo. El descubrimiento del cambio y evitar que vuelva a ocurrir es la definición del análisis básico de la causa raíz y el plan de acción correctiva que a menudo hemos seguido u observado.
Se sabe que el mercado está centrado en el cliente y también que la competencia es muy alta. Aún así, la mayoría de las empresas enfrentan el problema de la mala calidad. A pesar de varios modelos de calidad , procesos y metodologías de mejora de la calidad, el problema de la mala calidad todavía esta presente. ¿Por que es esto entonces?
También es una oportunidad para celebrar el éxito que su organización y las personas han logrado en el pasado reciente.
Hoy en día es necesario cumplir con los estándares de calidad para lograr competir en un mercado cada vez más exigente. Para hacer frente a esta realidad, las empresas deben buscar la mejora continua, la satisfacción de los clientes y la estandarización y control de los procesos.
Gestión de la Calidad
Los fundamentos para la Gestión de la Calidad que la norma ISO 9001:2015 establece como base de los Sistemas de Gestión de Calidad son la base sobre la que se fundamenta la implantación de los mismos en las organizaciones.
Su aplicación permite a las organizaciones satisfacer las necesidades de sus clientes, al ofrecer productos y servicios que se adapten a las necesidades y requerimientos de éstos.
Además, tales fundamentos, tienen en cuenta la evolución que experimentan las exigencias y requerimientos de los clientes con el fin de adaptarse y mantener la satisfacción de los mismos.
Veamos a continuación tales fundamentos.
Introduzca el texto aquí ...
Identificar los errores y contribuir con las soluciones depende de la conciencia de todos los empleados y de que tan desarrollada se encuentra la cultura de la calidad al interior de la organización.La organización debe determinar tanto los límites como la aplicabilidad del Sistema de Gestión de la Calidad para establecer su alcance.
Cuando se determina este alcance, la organización debe considerar lo siguiente:
La empresa tiene que realizar las auditorías internas dentro de unos intervalos de tiempo planificados, de ellas se obtendrá información muy valiosa acerca del Sistema de Gestión de la Calidad:
Una vez que ha sido documentado e implementado el sistema de gestión de calidad (ISO 9001) o de gestión ambiental (ISO 14001), es la hora de elegir la entidad de certificación que se encargue de auditar y otorgar los certificados del sistema correspondiente.
En Ecuador existen los siguientes organismos de certificación de sistemas de gestión de calidad:
PETROECUADORINENCorporación 3 DBVQi Ecuador S.A.CotecnaQuality Resources INC.ICONTECSGS del Ecuador S.A.ISO CALIDADFEDEXPORCorporación Ecuatoriana de la Calidad TotalOAEFuente: OAE