Cómo conectar indicadores del Balanced Scorecard con la experiencia del cliente.

COMO-CONECTAR
Un Balanced Scorecard enfocado en la experiencia del cliente permite alinear los indicadores financieros y operativos con la percepción real del valor entregado. El Balanced Scorecard (BSC), desarrollado por Kaplan y Norton, es una herramienta clave para traducir la estrategia organizacional en objetivos medibles y alineados entre las distintas áre...
Continuar leyendo
  137 Hits
  0 Comentarios

Analítica de datos en talento humano: midiendo el éxito del proceso de selección.

ANALITICA
La analítica de datos convierte la gestión del talento en una práctica estratégica, capaz de medir, predecir y mejorar la efectividad del proceso de selección. ​ En un entorno empresarial cada vez más competitivo, los departamentos de talento humano han dejado de basar sus decisiones únicamente en la intuición o la experiencia. Hoy, la ​ analítica ...
Continuar leyendo
  142 Hits
  0 Comentarios

Técnicas de entrevista efectivas durante una auditoría interna.

TECNICAS
​ Una entrevista bien conducida permite obtener información confiable, fortalecer la comunicación y asegurar la objetividad de la auditoría interna. En una auditoría interna, las entrevistas son una de las herramientas más valiosas para recopilar información, verificar la eficacia de los procesos y evaluar el cumplimiento del sistema de gestión. A ...
Continuar leyendo
  141 Hits
  0 Comentarios

Cómo evaluar la sostenibilidad y el cumplimiento ESG en auditorías a proveedores.

CMO-EVALUAR
Las auditorías con enfoque ESG fortalecen la cadena de suministro, promoviendo prácticas sostenibles, éticas y socialmente responsables. Introduzca el Encabezado aquí... ​ En un entorno empresarial cada vez más consciente del impacto social y ambiental de sus operaciones, las organizaciones ya no evalúan a sus proveedores únicamente por precio o ca...
Continuar leyendo
  125 Hits
  0 Comentarios

Responsabilidades del empleador y del trabajador en el cumplimiento de la normativa SSO.

RESPONSABILIDADES
El cumplimiento compartido entre empleador y trabajador fortalece la cultura de prevención y garantiza ambientes laborales seguros y saludables. ​ La Seguridad y Salud Ocupacional (SSO) es un componente esencial de toda organización moderna, no solo por el cumplimiento legal que exige el Estado, sino por su impacto directo en la productividad, el b...
Continuar leyendo
  194 Hits
  0 Comentarios

Cómo mapear procesos críticos para mejorar la eficiencia organizacional.

MAPEAR
El mapeo de procesos permite visualizar, analizar y optimizar las actividades clave que determinan el desempeño y la eficiencia de una organización. ​ En el entorno empresarial actual, donde la competitividad exige precisión, agilidad y mejora continua, mapear los procesos críticos se ha convertido en una práctica esencial para alcanzar la eficienc...
Continuar leyendo
  95 Hits
  0 Comentarios

Cómo implementar inventarios cíclicos para mantener el control continuo.

COMO-IMPLEMENTAR
Los inventarios cíclicos permiten un control permanente de los activos y una respuesta ágil ante desviaciones en la cadena de suministro. En los sistemas de gestión de la cadena de suministro, la precisión de los inventarios es un factor determinante para la eficiencia operativa, la planificación de la demanda y la seguridad logística. La norma I S...
Continuar leyendo
Etiquetas:
  60 Hits
  0 Comentarios

La desconexión digital como medida preventiva frente al estrés laboral.

DESCONEXION
La desconexión digital promueve el equilibrio entre la vida personal y laboral, reduciendo los riesgos de estrés y agotamiento psicológico. ​ En la era de la hiperconectividad, los límites entre la vida laboral y personal se han vuelto cada vez más difusos. Los correos electrónicos fuera de horario, los mensajes instantáneos y las videollamadas con...
Continuar leyendo
  77 Hits
  0 Comentarios

Gestión de no conformidades y acciones correctivas como motor de mejora continua.

GESTION
La gestión de no conformidades y acciones correctivas transforma los errores en oportunidades de aprendizaje y fortalece la mejora continua del sistema de calidad. Dentro del marco de la ISO 9001, la mejora continua no se logra únicamente a través de auditorías o revisiones directivas, sino mediante la identificación, análisis y tratamiento eficaz ...
Continuar leyendo
  133 Hits
  0 Comentarios

Cómo evaluar el desempeño de proveedores a través de auditorías remotas

CMO-EVALUAR
Las auditorías remotas se han convertido en una herramienta eficaz para garantizar el cumplimiento y desempeño de los proveedores en entornos cada vez más digitales. ​ La globalización y la digitalización han transformado la manera en que las organizaciones gestionan sus cadenas de suministro. Hoy en día, las auditorías de segunda parte —aquellas q...
Continuar leyendo
  104 Hits
  0 Comentarios

El rol del liderazgo y la participación de los trabajadores en la implementación de ISO 45001

EL-ROL
 El liderazgo comprometido y la participación activa de los trabajadores son los pilares que garantizan el éxito de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional. ​ La norma ISO 45001 establece los requisitos para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) que permita a las organizaciones proporcionar e...
Continuar leyendo
  162 Hits
  0 Comentarios

La importancia del ciclo PHVA en la gestión y documentación de procesos

IMPORTANCIA
 El ciclo PHVA impulsa la mejora continua en los procesos al integrar planificación, ejecución, verificación y acción correctiva en una secuencia dinámica. La gestión por procesos es uno de los pilares fundamentales de los sistemas de gestión de la calidad y de la eficiencia organizacional. Sin embargo, documentar y controlar los procesos de m...
Continuar leyendo
  294 Hits
  0 Comentarios

Estrategias para mejorar la trazabilidad y el control de activos fijos.

ESTRATEGIAS
 La gestión eficiente de activos fijos no depende solo del conteo físico, sino de la trazabilidad continua y el análisis estratégico de la información. En el contexto empresarial actual, donde la eficiencia operativa y la transparencia contable son pilares fundamentales, la trazabilidad de los activos fijos se ha convertido en un elemento indi...
Continuar leyendo
  89 Hits
  0 Comentarios

Inspecciones laborales: cómo prepararse para una verificación del Ministerio de Trabajo.

INSPECCIONES
La preparación anticipada y el cumplimiento normativo son claves para afrontar con éxito una inspección laboral del Ministerio de Trabajo. ​ Las inspecciones laborales son un mecanismo oficial mediante el cual el Ministerio de Trabajo verifica el cumplimiento de la normativa laboral y de seguridad y salud ocupacional (SSO) dentro de las empresas. S...
Continuar leyendo
  156 Hits
  0 Comentarios

Gestión de riesgos en ISO 9001: cómo anticiparse a problemas de calidad

GESTIN
La gestión de riesgos en la ISO 9001 permite anticiparse a los problemas de calidad, fortaleciendo la mejora continua y la confianza del cliente. La ISO 9001:2015 introdujo un cambio fundamental en la forma de gestionar la calidad: el enfoque basado en riesgos. Este principio obliga a las organizaciones a anticiparse a los problemas antes de que oc...
Continuar leyendo
  146 Hits
  0 Comentarios

Buenas prácticas para minimizar errores humanos en inventarios masivos.

BUENAS-PRACTICAS
La toma física de inventarios es un proceso crítico en la gestión logística y financiera de una organización. En inventarios masivos, el riesgo de errores humanos se incrementa, lo que puede generar pérdidas económicas, inconsistencias contables y problemas en la operación. ​ El reto de los inventarios masivos  Cuando se gestionan bodegas con ...
Continuar leyendo
  112 Hits
  0 Comentarios

Herramientas tecnológicas para realizar evaluaciones de seguridad más eficientes

HERRAMIENTAS
La seguridad organizacional exige evaluaciones precisas y confiables. Hoy en día, la tecnología ofrece soluciones que permiten optimizar estos procesos, reduciendo tiempos y aumentando la calidad de los resultados.   El reto de las evaluaciones de seguridad  Tradicionalmente, las evaluaciones de seguridad se basaban en listas de chequeo m...
Continuar leyendo
  96 Hits
  0 Comentarios

El rol de la alta dirección en la certificación ambiental ISO 14001

EL-ROL
La certificación ambiental bajo la norma ISO 14001 no se logra únicamente con procedimientos técnicos o registros documentados. Su éxito depende en gran medida del compromiso real de la alta dirección. ​ La ISO 14001 y el liderazgo organizacional La norma ISO 14001 establece un sistema de gestión ambiental (SGA) que permite a las organizaciones ide...
Continuar leyendo
  151 Hits
  0 Comentarios

Cómo integrar la ISO 45001 con otros sistemas de gestión para mejorar la eficiencia organizacional

CMO-ENTEGRAR
La seguridad y salud en el trabajo no debe gestionarse de forma aislada. La integración de la ISO 45001 con otros sistemas de gestión fortalece la eficiencia global de la organización. ISO 45001 y su enfoque en la seguridad ocupacional La norma ISO 45001 proporciona un marco internacional para gestionar la seguridad y salud en el trabajo (SST), ide...
Continuar leyendo
  116 Hits
  0 Comentarios

El papel del análisis FODA en la construcción de un plan estratégico sólido.

EL-PAPEL-DE-ANLISIS
La planificación estratégica es el mapa que guía a una organización hacia sus objetivos. Dentro de este proceso, el análisis FODA se convierte en una herramienta esencial para tomar decisiones informadas y construir un plan sólido y realista. ¿Qué es el análisis FODA? El FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) es una técnica de dia...
Continuar leyendo
  98 Hits
  0 Comentarios