Blog Koneggui

Blog dedicado a los Sistemas de Gestión de la Calidad, Toma Física de Inventarios y Seguridad y Salud Ocupacional
En el post anterior  se pudo conocer por donde empezar para poder implantar con exito la ISO 45001.http://koneggui.com.ec/blog-iso/claves-para-implantar-con-exito-la-iso-45001Ahora se va a conocer los requisitos que se deben planificar a corto, mediano y largo plazo:
El pasado 25 de enero se aprobó, con casi un año de retraso, la nueva norma internacional de Sistemas de Gestión de la Salud y Seguridad Laboral, ISO 45001; que en España, y si no hay cambios de última hora, se llamará de Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Así pues, el 15 de marzo saldrá publicada oficialmente en inglés, francés y español. La traducción en español tiene la particularidad de que, debe poder entenderse y usarse en todos los países hispanohablantes. Esto siempre implica que habrá términos que nos "suenen raro" en España, pero que en los países LATAM son ampliamente aceptados y usados. Como el Comité de traducción ha estado trabajando a la par, esta vez no tendremos que esperar.
La ISO 45001, es el primer estándar mundial para sistemas de gestión de salud y seguridad ocupacional, el cual proporcionará a las organizaciones de los EE.UU. y de todo el mundo una estructura para planificar, respaldar, implementar y evaluar sus esfuerzos para eliminar o reducir los riesgos para los trabajadores. El estándar ha sido desarrollado por la Organización Internacional de Normalización (ISO) durante casi cinco años, y es el resultado de una colaboración de más de 75 países. Según la ISO, casi el 95 por ciento de sus miembros votaron recientemente a favor del estándar, superando en gran medida la mayoría de dos tercios necesaria para su aprobación.
Ha inicios de Febrero fue anunciado que durante el primer trimestre de 2018 se publicará una nueva versión de la ISO 31000 "Gestión del riesgo. Principios y directrices" sustituyendo así la versión del 2009 de esta norma.
A través del borrador de la Nueva Norma Internacional ISO 45001 se comprende que su propósito es especificar los requisitos para un sistema de gestión de la seguridad y la salud ocupacional, junto con una guía para su uso, para permitir a una organización mejorar de forma proactiva su desempeño en SSO para prevenir lesiones y mala salud.
Tras un largo recorrido de más de 4 años la norma ISO 45001: 2018 "Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo" ha sido aprobada y en unas semanas será publicada para que las organizaciones comiencen a utilizarla y/o adaptar sus sistemas desarrollados en base a OHSAS 18001: 2007 a la nueva norma, se espera que la publicación oficial sea en Marzo de 2018.
Enviamos un recordatorio que hasta el 31 de Enero de cada año, el Comité de Seguridad e Higiene del Trabajo junto o en coordinación a la Unidad de Seguridad y Salud de cada empresa deberá remitir al Ministerio de Trabajo un informe anual sobre los principales asuntos tratados en las sesiones del año anterior.
Resumen de los prinicipales aspectos ​que trata el Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del Medio Ambiente de Trabajo publicado en el Decreto 2393.
El nuevo acuerdo expedido en agosto de 2017 MDT-2017-0135  se compone de cinco capítulos y su objeto es normar el registro, aprobación y reporte de obligaciones laborales. Específicamente en materia de Seguridad, salud en el trabajo y gestión integral de riesgos el empleador deberá efectuar el registro, aprobación, notificación y/o reporte de obligaciones laborales, respecto de los siguientes temas: ​
El Ministerio de Trabajo amplió por 30 días el plazo para que los empleadores registren a sus trabajadores es el SUT y así eviten el pago de multas de hasta USD 200, este plazo vence el 24 de enero de 2018 conforme lo establece el acuerdo ministerial MDT-2017-0191, publicado en el registro oficial Nº147 del 26 de diciembre de 2017.