Blog Koneggui

Blog dedicado a los Sistemas de Gestión de la Calidad, Toma Física de Inventarios y Seguridad y Salud Ocupacional
Una de las dudas que surge con frecuencia cuando se gestiona en formato electrónico la "información documentada" de nuestro sistema de calidad es cómo asegurar la autenticidad de los registros electrónicos. ¿Es necesario firmar mediante certificado digital los documentos y registros electrónicos que firmábamos a mano cuando se imprimían y archivaban en papel? ¿Existen alternativas a la firma electrónica reconocida que cumplan la ISO 9001?
 La prevención de los problemas psicosociales que pueden tener los trabjadores en su puesto de trabajo es fundamental para la eficiencia y el rendimiento adecuado de las personas en sus empleos.
Pueden señalarse las siguientes ventajas y dificultades derivadas de la implementación de los sistemas de gestión integrados:
Ahora, tanto las empresas públicas como privadas no pueden exigir ciertos requisitos durante los procesos de reclutamiento de personal.Entre ellos están foto en la hoja de vida, información acerca del su pasado judicial de la persona y entre otras cosas.
Para una empresa es importante establecer un sistema de administración ambiental porque le permite tener un mejor desempeño ambiental respecto al cumplimiento de la legislación así como una mayor atención a su interacción con el agua, suelo, energía entre otras. La importancia que la gestión ambiental tiene para la empresa es grande, pues mejora la actuación y la imagen ambiental ante la autoridad, la opinión publica y sus partes interesadas.
Koneggui presenta el nuevo servicio de Prevención de Riesgos Psicosociales que con ayuda de una plataforma online podrá realizar la medición de riesgos psicosociales al personal de su empresa con una metodología internacional y realizar un plan de acción acorde a la realidad de su empresa. A continuación te mostramos mas detalles acerca de esta nueva normativa publicada en el Registro Oficial con el Acuerdo Ministerial NO. MDT-2017-0082.
En el mes de septiembre del año 2015, se publicó la nueva versión de la norma ISO 9001. Esta revisión, trae consigo ciertos cambios esenciales, principalmente referente al propio concepto y enfoque.Ante ello, es normal, que las personas que trabajan con este estándar de Calidad se pregunten acerca de los pasos necesarios a realizar para poder realizar satisfactoriamente la transición de la ISO 9001 2008 a la nueva de 2015.
Una política ambiental, basada en la norma ISO 14001, es un conjunto de normas que una persona, una empresa o una organización acoge para realizar una determinada acción sobre el medio ambiente.
El BSC es una herramienta de gestión que convierte la visión de la compañía en acciones concretas mediante un conjunto de indicadores divididos en 4 categorías del negocio, las cuales son las siguientes:• Financiera• Enfoque en el cliente• Procesos internos• Aprendizaje y crecimiento
La organización debe determinar tanto los límites como la aplicabilidad del Sistema de Gestión de la Calidad para establecer su alcance. Cuando se determina este alcance, la organización debe considerar lo siguiente: