Blog Koneggui

Blog dedicado a los Sistemas de Gestión de la Calidad, Toma Física de Inventarios y Seguridad y Salud Ocupacional
Con la revisión de la Norma ISO 9001:2015 se ha introducido un nuevo jugador en el tablero: el análisis de los riesgos y las oportunidades y como estas influyen en la empresa.
ISOLUCIÓN® CALIDAD es la solución más completa y con mayor experiencia para la administración ágil y eficaz de su Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001 y además permite la integración y cumplimiento normativo de otras normas como ISO 14001, Riesgos ISO 31001, SG-SST (OSHAS 18001), Documentación, Planeación Estratégica, NTCGP 1000 y MECI, ISO 17025, ISO 27001, entre otros.
Muy a menudo, las empresas de todo el mundo consideran si procede o no tener servicios de consultoría, así como los servicios externos de certificación según la norma ISO 9001. En ambos casos puede haber un costo o inversión. Sin embargo, ninguno de ellos es obligatoria para la empresa por cualquier regulación o estándar. Así, en la mayoría de los casos le toca a la empresa a tomar o no tomar los servicios de consultoría y / o servicios de auditoría. Teniendo en mente los recursos limitados, este artículo muestra algunos puntos fuertes y débiles de consultoría y auditoría, y puede ayudar a reducir el riesgo en su proceso de toma de decisiones.
"ISO 9001:2015 - Proceso de transición en 11 pasos" es el nombre de la conferencia dictada por del experto Steven Haro, consultor líder de Koneggui y MBA de Long Island University, el pasado viernes 13 de mayo. La misma estuvo dirigida a Empresas que mantienen o están interesadas en implementar un Sistema de Gestión de la Calida
La norma ISO 9001, que determina los requisitos que debe cumplir un sistema de gestión de la calidad, ha sido actualizada a la versión 2015. Después de septiembre de 2018 todos los certificados ISO 9001 existentes lo serán conformes a esta nueva versión de 2015. En este artículo se describen los principales cambios existentes en la norma internacional respecto a su versión anterior (ISO 9001:2008).
La empresa tiene que realizar las auditorías internas dentro de unos intervalos de tiempo planificados, de ellas se obtendrá información muy valiosa acerca del Sistema de Gestión de la Calidad:
CURSO DE 24 HORAS   Dirigido a: Auditores Internos. Profesionales de la Gestión de la Calidad. Directores o Gerentes de Calidad. Responsables de Procesos. Representantes de la Dirección.     Objetivo: Desarrollar las competencias para planificar, desarrollar y revisar una Auditoría de Gestión de la Calidad. Interpretar los requisitos
  “2016 es el año de la certificación internacional ISO 9001:2015 para el Registro Civil y este es un gran compromiso que asumimos todos quienes formamos parte de esta centenaria institución. (…) Estamos aquí para iniciar una cruzada por la excelencia, por la mejora total y continua de nuestra gestión y el aporte de cada uno de ustedes es trascendental”, enfatizó el Ingeniero Jorge Troya, Director General del Registro Civil, Identificación y Cedulación, durante el evento de presentación “Hacia la Certificación ISO 9001-2015”, desarrollado en el mes de abril en las instalaciones de la Agencia Matriz, en Quito.
Dirigido a: Empresas que mantienen un Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008 y que planean actualizar a la versión ISO 9001:2015. Empresas interesadas en implementar un Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001.
El Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN), fue el organismo anfitrión para el desarrollo de la Asamblea General de la Comisión Panamericana de Normas Técnicas (COPANT) 2016, que se realizó en la ciudad de Guayaquil del 17 al 22 de abril de 2016, a la cual asistieron importantes representantes de los países miembros, así como organismos internacionales relacionados al mundo de la normalización, metrología, reglamentación y evaluación de la conformidad.