Blog Koneggui

Blog dedicado a los Sistemas de Gestión de la Calidad, Toma Física de Inventarios y Seguridad y Salud Ocupacional
ISO 9001:2015 se reconoce mundialmente como la norma de gestión de calidad adoptada en cientos de países, entre ellos Ecuador. Allí se adapta a las necesidades de las empresas y refleja los enfoques estructurales de gestión que optimizan prácticas laborales. En definitiva, se busca beneficiar a las compañías incorporando normas que afiancen sus ventajas competitivas. 
Hoy en día es necesario cumplir con los estándares de calidad para lograr competir en un mercado cada vez más exigente. Para hacer frente a esta realidad, las empresas deben buscar la mejora continua, la satisfacción de los clientes y la estandarización y control de los procesos.
 Si desechas el sentimiento humano normal para oponerse al cambio, entonces no hay motivación para aguantar antes de ejecutar la transición. El comité de la ISO ha recibido asesoría de todos los segmentos de la comunidad empresarial en numerosas naciones, y numerosos expertos han contribuido. Los cambios están destinados a mejorar su negocio y sus probabilidades de supervivencia, rentabilidad y desarrollo. La transición temprana al nuevo estándar puede brindar varias ventajas clave para una organización:
La implementación de la norma ISO 9001 está precedida por la elaboración de análisis y diagnósticos sobre la situación concreta de cada empresa, que por lo general se llevan a cabo a través de auditorías internas. Un Sistema de Gestión de Calidad debe tomar como base objetivos claros y concisos y necesidades identificadas previamente.
En los últimos años se ha presentado un creciente interés por parte de las empresas en implementar y certificar sistemas de gestión con base en normas internacionales tanto de calidad, como medioambientales, de seguridad y de salud ocupacional, entre otras; aplicados bien a la industria de la producción o a empresas de servicio. Una correcta implementación de estos sistemas al interior de la organización aumenta la competitividad de las  empresas y las provee de importantes herramientas para el mejoramiento continuo y aumento de la productividad.
 Con el Curso de Auditor Interno en Sistemas Integrados de Gestión podrá capacitar al personal de su organización delegados con las destrezas y conocimientos necesarios para realizar auditorias internas.Este curso está diseñado para que los profesionales de la calidad y personas afines que por su formación o profesión necesiten adquirir o ampliar sus conocimientos en materia de Sistemas de Gestión de la Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales.
Con el Curso de Interpretación de la Norma ISO 14001:2015 podrá explicar el modelo de implantación de un Sistema de Gestión Ambientalsegún los requisitos de la norma.Este curso está diseñado para que los profesionales de la calidad y personas responsables del sistema de gestión ambiental en empresas o industrias.
Con el Curso de Interpretación de la Norma ISO 9001:2015 podrá gestionar un sistema de gestión de calidad en cualquier tipo de sector.Este curso está diseñado para que los profesionales de la calidad y personas que quieran completar su formación puedan afrontar los nuevos retos que la actualización de esta norma supone.
Para evaluar el sistema de gestión de la SST, la empresa u organización remitirá anualmente al Seguro General de Riesgos del Trabajo, los siguientes indicadores de gestión:
Se denomina brigada de emergencia al grupo de trabajadores que se encuentran debidamente organizados, entrenados y equipados para estar en la absoluta capacidad de identificar las condiciones de riesgo que puedan generar determinadas emergencias y así mismo se encuentran entrenados para actuar oportunamente controlando o minimizando sus consecuencias de dichos riesgos identificados.