• Gestión de Talento Humano

    Servicio permanente y personalizado de acuerdo a las necesidades propias de cada empresa, permitiéndoles cumplir los aspectos legales y mejorando el clima laboral en cada una de las organizaciones.

    Leer Más
  • Prevención de Riesgos Psicosociales

    Medimos los riesgos psicosociales al personal de tu empresa con una metodología internacional y realizamos un plan de acción acorde a la realidad de la empresa.

    Leer Más
  • Planeación Estratégica

    Ayudamos a las empresas a desarrollar planes estratégicos necesarios para alcanzar sus metas

    Leer Más
  • Gestión de Logística
    Gestión de Logística

    Somos expertos en la Toma Física de Inventarios de Existencias, Levantamiento de Activos Fijos y Conciliación

  • Gestión de Alimentos

    Gestionamos la inocuidad de alimentos mejorando las prácticas de higiene y seguridad en la cadena alimentaria

    Leer Más
  • Gestión de la Seguridad

    Gestionamos el riesgo para reducir los accidentes, cumpliendo con la legislación y mejorando el rendimiento

    Leer Más
  • Gestión Ambiental

    Fortalecemos el control del impacto de sus actividades, productos y servicios sobre el medio ambiente

    Leer Más
  • Gestión de la Calidad

    Mejoramos sustancialmente la imagen de su organización direccionando sus esfuerzos a la satisfacción del cliente

    Leer Más

Gestión de la Calidad

La ISO 9001 es una norma internacional que establece los requisitos que deben cumplir las organizaciones con el fin de incrementar la satisfacción del cliente.

More...

Gestión Seguridad Ocupacional

La ISO 45001 es una norma que especifica los requisitos que debe cumplir un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (SYSO).

More...

Gestión de Logística

La toma física de inventario consiste en llevar a cabo un proceso ordenado de verificación física de los bienes, materia prima o producto terminado a una fecha determinada, con el fin de asegurar su existencia real.

More...

Gestión Ambiental

Las ISO 14001 son normas que describen los procedimientos que hacen a una organización más efectiva, eficiente y responsable con respecto al medio ambiente.

 

More...

Gestión de Talento Humano

El compromiso con nuestros clientes es ofrecerles un servicio permanente y personalizado de acuerdo a las necesidades propias de cada empresa, permitiéndoles cumplir los aspectos legales y mejorando el clima laboral en cada una de las organizaciones.

Ver Más...

Planeación Estratégica

La planeación o planificación estratégica es el proceso en donde se define la misión de la empresa (la razón de ser de nuestra organización), una visión de largo plazo (la cual indica el rumbo a seguir de nuestros esfuerzos),

More...

Consultoría

Las Organizaciones que por su alcance geográfico prefieran contratar nuestros servicios de consultoría y capacitación mediante nuestra plataforma virtual, podrán acceder a los siguientes beneficios:

More...

Gestión de Alimentos

Las ISO 22000 son normas que establecen los requisitos que deben cumplir las organizaciones al implementar un Sistema de Gestión de Inocuidad de Alimentos (SGIA).

 

More...

Auditorías

Evaluamos de manera objetiva cualquier tipo de sistema de la empresa con el fin de determinar el grado en que se cumplen los criterios de auditoría.

 

Ver Más...

Blog Koneggui

Blog dedicado a los Sistemas de Gestión de la Calidad, Toma Física de Inventarios y Seguridad y Salud Ocupacional

Edesa obtiene certificaciones ISO 14001 y OHSAS 18001

Edesa S. A., empresa ecuatoriana de sanitarios y grifería con sus marcas Briggs y Edesa, recibió las certificaciones ISO 14001 y OHSAS 18001 como reconocimiento a su sistema de manufactura industrial que permite la administración adecuada de los aspectos e impactos ambientales. 

Edesa también cuenta actualmente con la última generación de productos eficientes en el ahorro de agua, conocidos como HET, los cuales han sido certificados por la Agencia de Protección del Ambiente EPA de los Estados Unidos con el sello WaterSense. Adicionalmente, Edesa mantiene la certificación de comercio internacional seguro BASC, que legitima la exportación de productos terminados. Además, la empresa cuenta con la certificación Responsable Care a su sistema de gestión, previa verificación realizada por la Asociación de Productores Químicos del Ecuador, siendo un participante muy activo de este programa. Las anteriores certificaciones se suman a las que ya posee Edesa S.A. como son los sellos de calidad INEN para todos sus productos y la certificación ISO 9001 por su eficiente sistema de gestión de calidad, que brinda la suficiente confianza a los clientes sobre la calidad de sus productos en grifería y sanitarios, los mismos que cumplen con las normas canadiense CSA y americana IAPMO, certificaciones que avalan y garantizan un producto de calidad internacional. Todas las personas que son parte de la empresa están involucradas en el cumplimiento de las cláusulas de las normas INEN, ISO 9001, ISO 14001, BASC y OHSAS 18001, demostrando de esta manera, que el trabajo conjunto de todos sus miembros, hace posible alcanzar el objetivo que es brindar calidad en sus productos en el país y el exterior.

Fuente: El Tiempo

SOLICITE AHORA MÁS INFORMACIÓN SIN COMPROMISO.

Llámenos al +593-2-3342537

Continuar leyendo
  10660 Hits
  0 Comentarios
10660 Hits
0 Comentarios

Cambios en la Norma ISO 9001:2008

Objetivos principales de esta revisión

Mejorar la norma actualProporcionar mayor claridad y facilidad de usoMejorar la compatibilidad con la ISO 14001:2004

Alcance de los cambios

Se mantiene la misma estructura de cláusulasSiguen sin cambios los 8 Principios de Gestión de la CalidadSe mantiene el enfoque de procesos de la ISO 9001:2000Se mantiene el carácter genérico y la aplicabilidad para todos tipo y tamaño de organización de cualquier sectorLa compatibilidad con la ISO 14001:2004 se ha mantenido y mejorado en lo posibleSe mantiene la consistencia entre ISO 9001 e ISO 9004

Consideraciones generales respecto a los cambios

Los cambios se han restringido con el fin de limitar el impacto a los usuariosNo existen cambios conceptuales o de fondoSe estima un periodo de transición máximo de 2 añosEventualmente "convivirán" empresas certificadas con ISO 9001:2000 e ISO 9001:2008Los tiempos de transición y otros elementos relacionados son definidos por los distintos organismos de acreditación 

 

Descripción general de los cambios

Continuar leyendo
  2716 Hits
  0 Comentarios
2716 Hits
0 Comentarios

Gobierno Autónomo de Pichincha busca Certificación ISO 9001

Con miras a impulsar y desarrollar la eficiencia operativa y administrativa interna en la gestión pública, el Gobierno Autónomo de Pichincha firmará un convenio con la Corporación Andina de Fomento –CAF.

Permitirá impulsar y fortalecer la competitividad institucional, mejorar la entrega de productos y servicios para satisfacer a la sociedad de acuerdo a sus demandas y, apoyar al desarrollo del modelo de gestión por resultados.

Para este fin, que busca desarrollar el proyecto de Certificación ISO 9001, en las cadenas de valor centrales, la -CAF- otorgará un financiamiento No Reembolsable. 

Entre los objetivos para alcanzar esta meta están: desarrollar e implementar una cultura organizacional de servicio responsable, así como una administración eficiente de la inversión para el desarrollo territorial que involucre el compromiso de su equipo humano. 

Cabe recalcar que se desarrollarán e implementarán estándares de eficiencia, calidad, mejoramiento, optimización y transparencia de procesos alineados con la misión institucional, que permitan impulsar la Gestión por Resultados. 

Continuar leyendo
  1858 Hits
  0 Comentarios
1858 Hits
0 Comentarios

Sólo 859 empresas tienen certificación ISO 9001

En el país apenas 859 empresas cuentan con la certificación de la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) 9001. Esto significa que el resto (un universo amplio) no cumple con normas que garanticen calidad en sus procesos de gestión u operación.

En base a esa ‘baja cantidad de empresas’, el Gobierno organizó el II Foro Mundial de actualización de normas ISO para los sectores productivos. “Partimos de un análisis que hizo el Ministerio de Industrias en el que se detectó que sólo 859 empresas tenían calificación ISO, un número bajo respecto de la cantidad de empresas registradas en el país”, explicó Silvana Peñaherrera, subsecretaria de Industrias y Productividad. 

De ahí que “la idea es impulsar el desarrollo del sector productivo a través de instrumentos, como los sistemas de calidad, para elevar los niveles de productividad, reducir costos y optimizar recursos”, El evento se desarrolllo en Quito, Guayaquil y Galápagos del 6 al 11 de septiembre. Participaron 16 expertos internacionales provenientes de Malasia, Estados Unidos, Brasil, México, entre otros países.

Sistemas de calidad

Según Peñaherrera, “el bajo nivel del país’ en certificación en sistema de calidad es uno de los retos del Gobierno. Reto que en primera instancia se busca solucionar con el Foro, a través del cual, al final se elaborará un documento encaminado a realizar un programa para fortalecer la calidad en el sector productivo.

Continuar leyendo
  2410 Hits
  0 Comentarios
2410 Hits
0 Comentarios

Sólo 859 empresas tienen certificación ISO 9001

En el país apenas 859 empresas cuentan con la certificación de la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) 9001. Esto significa que el resto (un universo amplio) no cumple con normas que garanticen calidad en sus procesos de gestión u operación.

Continuar leyendo
  9211 Hits
  0 Comentarios
9211 Hits
0 Comentarios

Ecuador sede del II Foro Mundial sobre actualización de normas ISO: Del 6 al 11 de septiembre

El Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO) desarrollará en Quito, Guayaquil y Galápagos, el II Foro Mundial de actualización de normas ISO, dirigido a los sectores productivos del Ecuador, estudiantes de institutos superiores, profesionales y representantes de las instituciones del sector público que tienen relación con temas de calidad, normalización, productividad y competitividad en general.

Dando cumplimiento a una de las responsabilidades de su misión, el Ministerio de industrias difundirá a través del Foro, información actualizada sobre sistemas de gestión de calidad y estandarización, como parte de la ejecución de políticas institucionales que benefician al sector empresarial ecuatoriano.

Los objetivos de la cita internacional son impulsar e intercambiar los conocimientos y experiencias que contribuyan al proceso de implementar la gestión de la calidad, como herramienta esencial para incrementar la eficiencia y el beneficio a la sociedad y los sectores productivos.

También, se difundirá la importancia de las Normas ISO a las empresas públicas y privadas y cómo, a través de éstas, pueden incrementar su productividad y rentabilidad, considerando el entorno social y ambiental, para asegurar la transparencia y credibilidad de los Certificados ISO.

16 expertos internacionales acudirán al encuentro Mundial, entre otros, Chan Kook Weng de Malasia, Jack West, Charles Corrie, Nigel Croft de Estados Unidos, María del Carmen Zabaleta de Brasil, Myriam Cabuya y Roberto Medici de México, integrantes de los comités técnicos permanentes del ISO (Organización Internacional de Estandarización), organismos que actualizan sistemáticamente las normas de estandarización de los cinco continentes. 

Continuar leyendo
  1941 Hits
  0 Comentarios
1941 Hits
0 Comentarios

Etapa IV: Auditorias

Luego de haber culminado el proceso de Implementación del Sistema de Gestión de la Calidad, se realizarán tres auditorias previa la auditoria de Certificación, con el objeto de determinar el grado de mejora y de avance que se ha presentado en el tiempo transcurrido. 

Al concluir la primera Auditoría, se determinarán acciones correctivas y/o preventivas, cuyo cumplimiento será responsabilidad de la empresa, quien en adelante será responsable del manejo del Sistema de Gestión de la Calidad.

Cabe recalcar que la primera auditoría la llevara a cabo el equipo consultor. La segunda auditoría será realizada por el equipo de auditores internos de la empresa supervisado por el equipo consultor y finalmente, la tercera auditoría estará a cargo de un equipo de auditores externos que trabajan conjuntamente con el equipo consultor.

Si la empresa lo desea, el equipo consultor puede realizar auditorías periódicas cada 6 meses (lo recomendado), para determinar aspectos que deben ser corregidos o cambios que deberían implantarse después de la certificación.

  1872 Hits
  0 Comentarios
1872 Hits
0 Comentarios

Etapa III: Indicadores de Gestión de Los Procesos

“Lo que no se puede medir, no se puede administrar ni controlar.” 

Una vez que se han delimitado, definido y documentado los procesos, la única forma de determinar su correcto funcionamiento es a través del establecimiento de indicadores de gestión, que midan y controlen la eficiencia de los mismos. En caso de ya existir dichos indicadores, se verificará que sean los adecuados. Estos indicadores son el punto de partida en la ejecución e Implementación de acciones de mejora para la empresa, y por ende, ayudan a cumplir el principio de mejora continua. Adicionalmente, son un complemento casi obligatorio en el establecimiento de objetivos de la Planificación Estratégica, pues ayudan a determinar el avance en la gestión.

Etapas para la Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad

Etapa I: Diagnostico Inicial

Etapa II: Documentación y Estandarización de los Procesos

Continuar leyendo
  1806 Hits
  0 Comentarios
1806 Hits
0 Comentarios

Bienvenido al Blog de Koneggui

Hola,

Gracias por visitar el Blog de Koneggui, aquí encontrará toda la información necesaria para introducirse de lleno en todos los temas referidos a Calidad y en los parámetros de los estandares: ISO 9001:2008, ISO 14001, ISO 22000, OHSAS 18001 , particularmente en pequeñas y medianas empresas.

Gracias por tu visita!

El equipo de Koneggui.

  1786 Hits
  0 Comentarios
1786 Hits
0 Comentarios

Capacitación

Ofrecemos una variedad de actividades de capacitación en modalidad presencial y de forma virtual. 

Ver Más...

Soluciones Tecnológicas

Proveemos soluciones tecnológicas para mejorar la productividad, la competitividad y la eficiencia de su organización.

Ver Más...