El concepto de "cultura de seguridad" nace en los años 80 vinculado fundamentalmente a los accidentes mayores y en concreto al accidente nuclear de Chrenobyl, pasando a ser denominado "cultura preventiva" cuando con el tiempo se amplía al conjunto de riesgos y adopta una dimensión global.
Funcionarios del SAE participaron de una charla sobre Seguridad y Salud en el Trabajo a cargo de un funcionario del MDT, para procurar disminuir y prevenir los accidentes laborales.
La matriz de riesgo es una herramienta de control y de gestión normalmente utilizada para identificar las actividades más importantes de una empresa, el tipo y nivel de riesgos inherentes a estas actividades y los factores exógenos y endógenos que engendran estos riesgos (factores de riesgo).
Igualmente, una matriz de riesgo permite evaluar la efectividad de una adecuada gestión y administración de los riesgos financieros, operativos y estratégicos que impactan la misión de la organización.La norma ISO 45001, es la primera norma internacional de gestión de seguridad y salud en el mundo, esencial para disminuir y prevenir los accidentes laborales.
El borrador final de la nueva norma ISO 45001 se aprobó en el mes de enero de 2018. Los requisitos de esta normativa para "Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo", que se implementen en empresas o instituciones, servirán para dotar de espacios laborales más seguros y saludables a sus empleados, y de esta manera evitar fallecimientos, lesiones y problemas de salud o accidentes laborales relacionados con su actividad.
La nueva norma internacional para la Seguridad y Salud en el trabajo (ISO 45001:2018)aumentará la coherencia global haciendo que los lugares de trabajo sean más seguros y saludables para todos.
Las ventajas para las organizaciones que han implementado o planean implementar un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo son las siguientes:
La ISO 45001, es el primer estándar mundial para sistemas de gestión de salud y seguridad ocupacional, el cual proporcionará a las organizaciones de los EE.UU. y de todo el mundo una estructura para planificar, respaldar, implementar y evaluar sus esfuerzos para eliminar o reducir los riesgos para los trabajadores. El estándar ha sido desarrollado por la Organización Internacional de Normalización (ISO) durante casi cinco años, y es el resultado de una colaboración de más de 75 países. Según la ISO, casi el 95 por ciento de sus miembros votaron recientemente a favor del estándar, superando en gran medida la mayoría de dos tercios necesaria para su aprobación.
Enviamos un recordatorio que hasta el 31 de Enero de cada año, el Comité de Seguridad e Higiene del Trabajo junto o en coordinación a la Unidad de Seguridad y Salud de cada empresa deberá remitir al Ministerio de Trabajo un informe anual sobre los principales asuntos tratados en las sesiones del año anterior.
El Ministerio de Trabajo amplió por 30 días el plazo para que los empleadores registren a sus trabajadores es el SUT y así eviten el pago de multas de hasta USD 200, este plazo vence el 24 de enero de 2018 conforme lo establece el acuerdo ministerial MDT-2017-0191, publicado en el registro oficial Nº147 del 26 de diciembre de 2017.