|
ÁREA |
CALIDAD |
ID |
|
TÍTULO |
INTERPRETACIÓN Y AUDITOR INTERNO DE LA NORMA ISO 14001:2004
|
MODALIDAD |
AULA VIRTUAL |
Objetivos Interpretación:
- Familiarizar al alumno con el uso de una norma como herramienta de gestión.
- Explicar los requisitos de la norma ISO 14001:2004 enfocados a la elaboración de un Sistema de Gestión Medioambiental.
- Comparar la similitud con otras normas para facilitar la integración con otros Sistemas de Gestión.
Objetivos Auditoría:
El objetivo general del curso es dotar a los alumnos de los conocimientos, habilidades y competencias para que puedan realizar auditorías internas, bien a sus propias empresas (de 1ª parte) o a sus proveedores o subcontratistas (2ª parte).
La Acción formativa está destinada a aquellos profesionales que deseen bien adquirir los conocimientos básicos en auditorias de calidad como aquellos que quieran profundizar en ese ámbito de la calidad.; Responsables de Calidad, Auditores Internos, responsables de procesos, consultores, etc.
Contenidos Interpretación:
- Introducción a la norma ISO 14001:2004; objeto y campo de aplicación.
- Términos y definiciones.
- Sistema de Gestión Ambiental.
- Requisitos generales.
- Política ambiental.
- Planificación.
- Implementación y operación.
- Verificación.
- Revisión por la dirección.
- Correspondencia con las normas: ISO 9001:2008, OHSAS 18001:2007
Contenidos Auditoría:
- El concepto de auditoría
- Los objetivos de la auditoría
- ISO 19011:2011 “directrices para la auditoría de los sistemas de gestión”
- Clasificación de las auditorías (1ª, 2ª y 3ª parte)
- Principios de auditoría
- El equipo auditor
- Las listas de verificación
- Gestión de la auditoría:
- Objeto y alcance
- El programa de auditoría
- Reunión inicial
- El proceso de auditoría
- Evidencias y no conformidades
- El informe de auditoría
- Reunión de cierre
Evaluación:
Las evaluaciones se realizan del siguiente modo:
- Test de autoevaluación al final de cada módulo. Se debe obtener al menos el 50% de respuestas acertadas.
- Actividades individuales. Serán supuestos prácticos de aplicación de los temas explicados que el alumno deberá realizar de forma independiente. Se deberán entregar máximo la semana siguiente a la finalización del módulo.
- Participación activa en el campus (Accesos a los contenidos del módulo, participación en foros, chat…). Al menos, durante el 25% del tiempo de duración total de cada módulo