Blog Koneggui

Blog dedicado a los Sistemas de Gestión de la Calidad, Toma Física de Inventarios y Seguridad y Salud Ocupacional
Las ISO 14001: 2004 son normas que describen los procedimientos que hacen a una organización más efectiva, eficiente y responsable con respecto al medio ambiente.

El 80% no invierte en protección ambiental ISO 140001

Ocho de cada 10 empresas no registran gastos en protección ambiental ni estudios de impacto ambiental, según una investigación realizada en 3.572 empresas de 23 provincias, con excepción de Galápagos.

La investigación del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC) concluye, además, que el 90% de empresas no poseen licencia ambiental y el 98% no tienen certificación ISO 140001.

Este estudio fue realizado entre compañías que emplean 10 o más personas dentro de los sectores de explotación de minas y canteras, industrias manufactureras, comercio al por mayor y menor, hoteles, restaurantes y servicios.

La mayoría de inversiones realizadas en protección ambiental corresponde a equipos e instalaciones para reducir emisiones de contaminación. La inversión se ha destinado a tratamiento de aguas residuales (55%), naturaleza y biodiversidad 19%, suelo y agua 9%.

Las grandes empresas (de 200 o más empleados) son las que cuentan con mayor porcentaje de gasto e inversión, estudios de impacto ambiental aprobados, licencias ambientales y certificados ISO 14001. 

Continuar leyendo
  2732 Hits
  0 Comentarios

ABB Ecuador recibirá certificaciones: ISO 9001 ISO 14001 y OHSAS 18001

El pasado 16 de diciembre del 2010, ABB en Ecuador terminó exitosamente la auditoria para obtener la Certificación del Sistema de Gestión Integrado ISO 9001 - ISO14001 y OHSAS 18001.

Continuar leyendo
  4741 Hits
  0 Comentarios

La Fabril obtiene certificación ISO 14001:2004

La auditora europea SGS entregó la certificación ISO 14001:2004 a la empresa ecuatoriana La Fabril, tras la comprobación de que sus procesos de producción se ajustan a un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) con validez internacional.

Esta certificación se alcanzó mediante la planificación, implantación y puesta en marcha de procedimientos que se incluyen en una política ambiental corporativa. Implementar un sistema de aguas residuales que permite convertir a la compañía en una planta cero efluentes contaminantes fue el punto determinante para acceder a la ISO 14001:2004, misma que tiene alcance en las áreas de abastecimiento, mantenimiento, distribución, recursos humanos e investigación, entre otros, así como en la producción tanto de aceites y grasas, como de productos de higiene y belleza.

La vigencia de esta certificación va desde mayo de este año hasta 2013, previa recertificación que deberá realizar SGS, el 23 de noviembre de 2012, permitiendo que La Fabril acelere su proceso de expansión internacional. (ABT)

¿Esta interesado en la Certificación de Normas ISO de su empresa?

SOLICITE AHORA MÁS INFORMACIÓN SIN COMPROMISO.

Continuar leyendo
  4284 Hits
  0 Comentarios