By Carolina Pérez on Viernes, 19 Septiembre 2025
Category: Seguridad y Salud ocupacional

Principales requisitos legales en seguridad y salud ocupacional en Ecuador.

El cumplimiento de los requisitos legales en Seguridad y Salud Ocupacional en Ecuador garantiza un ambiente de trabajo seguro, saludable y alineado a la normativa vigente.

En el Ecuador, la Seguridad y Salud Ocupacional (SSO) constituye una obligación legal y un compromiso estratégico para las empresas. Cumplir con los requisitos normativos no solo evita sanciones, sino que también fortalece la cultura de prevención, reduce accidentes laborales y promueve un entorno de trabajo seguro.


Marco normativo vigente

El marco legal que regula la SSO en Ecuador está compuesto principalmente por:

Obligaciones de los empleadores

Las empresas en Ecuador deben:

  1. Implementar un Sistema de Gestión de SSO basado en normativa nacional e internacional (ej. ISO 45001).

  2. Conformar Comités de Seguridad y Salud en empresas con más de 10 trabajadores.

  3. Elaborar e implementar el Reglamento Interno de Seguridad y Salud aprobado por el Ministerio del Trabajo.

  4. Capacitar periódicamente al personal en temas de prevención de riesgos.

  5. Realizar evaluaciones médicas ocupacionales al ingreso, periódicas y de salida.

  6. Reportar accidentes y enfermedades laborales al IESS de forma inmediata.

  7. Garantizar condiciones seguras en las instalaciones, equipos y procesos productivos.

Beneficios del cumplimiento legal

Cumplir con los requisitos legales en SSO trae beneficios tanto para la organización como para sus colaboradores:

  • Reducción de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Mayor productividad y motivación del personal.

  • Disminución de costos asociados a ausentismo y compensaciones.

  • Reputación positiva y cumplimiento con estándares internacionales.

Related Posts

Leave Comments