By Carolina Pérez on Lunes, 29 Septiembre 2025
Category: Seguridad y Salud ocupacional

Herramientas prácticas para medir y gestionar riesgos psicosociales en el entorno laboral

El bienestar mental y emocional de los trabajadores es un factor clave para la productividad y sostenibilidad de las organizaciones. Identificar y gestionar los riesgos psicosociales es una responsabilidad estratégica.

¿Qué son los riesgos psicosociales?


Los riesgos psicosociales son aquellos factores presentes en la organización que pueden afectar negativamente la salud mental, emocional y social de los trabajadores. Entre ellos se incluyen el estrés laboral, la carga excesiva de trabajo, la falta de autonomía, los conflictos interpersonales, la inseguridad contractual o la ausencia de apoyo por parte de líderes.

Estos riesgos no solo generan problemas de salud como ansiedad, depresión o agotamiento, sino que también influyen directamente en la rotación de personal, el ausentismo y la productividad.

Herramientas para medir los riesgos psicosociales

  1. Cuestionarios y encuestas estandarizadas: instrumentos como el ISTAS21 o cuestionarios adaptados a normativas locales permiten evaluar de manera estructurada las condiciones laborales y su impacto en los trabajadores.

  2. Entrevistas y focus groups: espacios de diálogo donde los colaboradores expresan su percepción sobre el ambiente laboral, liderazgo y carga de trabajo.

  3. Indicadores internos: análisis de ausentismo, rotación, accidentes y quejas internas que pueden reflejar la presencia de riesgos psicosociales.

  4. Evaluaciones periódicas: aplicar diagnósticos de forma regular para monitorear cambios y evaluar la eficacia de las acciones implementadas.

Estrategias de gestión y prevención

Beneficios de la prevención de riesgos psicosociales


Conclusión

Medir y gestionar los riesgos psicosociales en el entorno laboral no es solo una obligación legal, sino una inversión en bienestar y productividad. Las organizaciones que apuestan por cuidar la salud mental de sus colaboradores no solo cumplen con la normativa, sino que también fortalecen su sostenibilidad y competitividad en el mercado.

Related Posts

Leave Comments