La norma ISO 28001 fortalece la seguridad y resiliencia de la cadena de suministro, protegiéndola frente a riesgos globales y garantizando la continuidad de los negocios.
En un mundo interconectado, las cadenas de suministro son cada vez más complejas y vulnerables a riesgos como desastres naturales, conflictos geopolíticos, ciberataques, pandemias y fraudes. Para mitigar estos riesgos y garantizar la continuidad de las operaciones, la norma ISO 28001 establece un marco de gestión que ayuda a las organizaciones a proteger sus cadenas de suministro de manera integral.
¿Qué es ISO 28001?
La ISO 28001 es una norma internacional que especifica los requisitos para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad en la Cadena de Suministro. Su objetivo es proporcionar a las empresas un método estructurado para identificar, evaluar y controlar riesgos que puedan afectar el flujo seguro de bienes y servicios.
- Prevenir incidentes que interrumpan la cadena de suministro.
- Reducir riesgos de robo, sabotaje o contrabando.
- Garantizar la integridad de productos durante su transporte y almacenamiento.
- Fortalecer la confianza entre proveedores, clientes y autoridades regulatorias.
- Asegurar la continuidad operativa frente a amenazas globales.
- Reducción de vulnerabilidades: identificación de puntos críticos y aplicación de medidas preventivas.
- Cumplimiento normativo: alineación con regulaciones internacionales de seguridad en comercio y transporte.
- Confianza del mercado: proveedores y clientes valoran a empresas con certificaciones reconocidas.
- Mayor resiliencia: capacidad de anticipar y responder rápidamente ante crisis.
- Ventaja competitiva: certificarse en ISO 28001 abre puertas en mercados internacionales altamente regulados.
La ISO 28001 es aplicable a empresas de logística, transporte, importación, exportación, distribución y cualquier organización cuya operación dependa de una cadena de suministro robusta y segura.